• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela y El Congo suscribieron 17 acuerdos de cooperación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela Congo Denis Sassou Ricardo Menendez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 4, 2023

Venezuela y el Congo firmaron acuerdos conjuntos en 17 áreas de interés mutuo tras una visita de cuatro días a Caracas de la delegación de ese pais africano


Las delegaciones de Venezuela y el Congo suscribieron el jueves 3 de agosto unos 17 acuerdos de cooperación entre ambos países en distintas áreas, según indicó el ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, a través de su cuenta en Twitter.

Menéndez detalló que los acuerdos firmados con el Congo en la primera Comisión Mixta entre ambas naciones están orientados en las áreas de hidrocarburos, industria, forestal, cambio climático, educación universitaria, turismo, cultura, minería, vivienda y transporte.

Cierra I Comisión Mixta Venezuela Congo. 17 acuerdos suscritos para el desarrollo soberano de nuestros pueblos en geopolítica de paz. Acuerdos en hidrocarburos, industria, forestal, cambio climático, educación universitaria, turismo, cultura, Minería, vivienda, transporte pic.twitter.com/0GNb8wevvk

— Ricardo Menéndez (@rmenendezp) August 4, 2023

Una nota de prensa de la Cancillería detalla que también se firmaron acuerdos en materia de ciencia y tecnología, al igual que en temas consulares y multilaterales.

“En estos dos días intensos y de productivo trabajo, las dos naciones hermanas sellaron los lazos de amistad y solidaridad que las unen a través de la histórica firma de importantes acuerdos”, expresó Menéndez.

De igual forma, resaltó el trabajo del Ministerio de Relaciones Exteriores por la organización del encuentro con la delegación del Congo porque, aseguró, «ha sido un ambiente armonioso de cooperación y respeto entre nuestros gobiernos».

Por su parte, el Ministro para la Cooperación Internacional y Promoción de la Asociación Pública-Privada del Congo, Denis Christel Sassou, dijo que la recién culminada Comisión Mixta permite reforzar las bases de la cooperación bilateral de Venezuela y que respaldan las futuras decisiones que se tomen en el futuro conjunto.

*Lea también: Venezuela y el Congo instalaron I Comisión Mixta para fortalecer relaciones

Luego, la delegación congolesa fue recibida por el mandatario Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores en una reunión que fue televisada por VTV.

El ministro congoleño Denis Sassou llegó a Venezuela el lunes 31 de agosto para participar en lo que fue la primera Comisión Mixta entre ambas naciones, con el objeto de explorar oportunidades de negocios.

Sassou fue recibido en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía por el viceministro venezolano para África, Yuri Pimentel, para lo que será una visita que se prevé dure varios días; aunque no se informó al detalle sobre la reunión programada como el lugar y la fecha en la que se instala esa mesa de trabajo.

El 2 de agosto, fue instalada la Comisión Mixta entre el Congo y Venezuela.

En el acto de apertura, celebrado en la Casa Amarilla en Caracas, el ministro Menéndez consideró como «un honor» el cristalizar la reunión porque era una «tarea pendiente» para Venezuela, así como también destacó las «amplias potencialidades agrícolas y energéticas» con las que cuentan Venezuela y el Congo que tienen, a su juicio, una «posición geográfica privilegiada en el océano Atlántico para la conectividad aérea y marítima».

En el contexto de la comisión mixta, los funcionarios congoleses, que llegaron al país suramericano el pasado lunes, se han reunido con autoridades de varios sectores, como turismo, cultura, transporte y energía, para explorar oportunidades de cooperación.

Con información adicional de Swiss Info

Post Views: 2.172
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CongoDenis Christel Sassou Nguessorelaciones billateralesRicardo Menéndez


  • Noticias relacionadas

    • Pablo Zambrano: El aguinaldo que reciben los trabajadores es «indignante»
      octubre 15, 2024
    • Presentan en la AN proyecto de ley de presupuesto nacional 2025
      octubre 14, 2024
    • AN-2020 recibe proyecto de presupuesto nacional para 2024 sin mencionar montos
      octubre 13, 2023
    • Gobierno revisó agenda de cooperación y proyectos conjuntos con el PNUD
      agosto 17, 2023
    • Venezuela y el Congo instalaron I Comisión Mixta para fortalecer relaciones
      agosto 3, 2023

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Venezuela recibió a delegación del Congo para primera Comisión Mixta entre ambos países
agosto 1, 2023
EsPaja | ¿Llegó el control de viviendas con el código QR del censo nacional?
junio 29, 2023
Gobierno planea enviar 130.000 mapas con el Esequibo a las escuelas del país
abril 10, 2023
EXCLUSIVA | Se rompe censura del presupuesto nacional: gastarán $14.000 millones en 2023
diciembre 3, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda