• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Venezuela y OPS abordan posible cooperación en áreas de inmunizaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2023

El miércoles 24 de mayo la ministra de la Salud, Magaly Gutiérrez Viña, participó en la Asamblea Mundial de la Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Aseguró que en Venezuela existe la voluntad de crear un sistema robusto de salud que se sobreponga a las «adversidades» que le han sido impuestas con las sanciones


Venezuela y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) abordaron la posibilidad de cooperación técnica en áreas de inmunización y recursos humanos. Así lo anunció el director del organismo multilateral Jarbas Barbosa.

«Durante la reunión hoy con la ministra de Salud de Venezuela, Magaly Gutiérrez Viña, hablamos de los desafíos de salud en el país y oportunidades de fortalecer la cooperación técnica de la OPS en las áreas de inmunizaciones y recursos humanos de salud», escribió el 24 de mayo a través de su cuenta en la red social Twitter.

*Lea también: CPI lanza aplicación para que víctimas manden evidencia sobre crímenes de lesa humanidad

Gutiérrez participó en la Asamblea Mundial de la Salud de la OPS. Aseguró que en Venezuela existe la voluntad de crear un sistema robusto de salud que se sobreponga a las «adversidades» que le han sido impuestas con las sanciones.

«Cada intervención quirúrgica, cada tratamiento, cada trasplante, cada diagnóstico oportuno, cada centro dispensador de salud que reactivamos y rehabilitamos, cada vida salvada, cada médico que graduamos y que le devuelve la salud a un hermano venezolano y nuestro pueblo, forma parte de la lucha por derrotar este bloqueo».

Durante la reunión hoy con la Ministra de Salud de Venezuela, Dra. Magaly Gutiérrez Viña, hablamos de los desafíos de salud en el país y oportunidades de fortalecer la cooperación técnica de la OPS en las áreas de inmunizaciones y recursos humanos de salud. pic.twitter.com/MMFnwYReXL

— Jarbas Barbosa (@DirOPSPAHO) May 24, 2023

Durante la asamblea el director de la OPS instó a los ministros de Salud y delegados de alto nivel a utilizar todos los conocimientos y recursos disponibles para asegurar que la salud de las personas se sitúe en el centro de la respuesta mundial a futuras pandemias y emergencias.

«Nosotros, los supervivientes, tenemos la gran responsabilidad y el imperativo urgente de poner en marcha acciones audaces» que sean un balance de la experiencia de los países en la respuesta a la covid-19, afirmó.

En su intervención, sobre el fortalecimiento de la arquitectura mundial para la preparación ante emergencias sanitarias destacó que, aunque prevenir una pandemia puede ser extremadamente difícil, «debemos romper el patrón histórico de pánico y negligencia ante las amenazas pandémicas».

Dijo que es crucial que los Estados miembros de la organización participen en las discusiones lideradas por la OMS para el desarrollo de un instrumento internacional que fortalezca la prevención, preparación y respuesta a pandemias, así como en las relativas a la actualización del Reglamento Sanitario Internacional (RSI).

«Esta es una oportunidad única en una generación para hacer que la preparación y la respuesta a las emergencias sanitarias mundiales se adecuen a su propósito, y para fortalecer sus cimientos», agregó.

Post Views: 1.584
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jarbas BarbosaMagaly GutiérrezOPS


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela recibirá apoyo de la OPS para fortalecer vigilancia en tracoma en 22 municipios
      septiembre 25, 2023
    • OPS felicita a Venezuela por resolución que prohíbe los vapers
      agosto 4, 2023
    • Gobierno comprará vacunas contra VPH y neumococo a través de la OPS
      julio 11, 2023
    • Ministra de Salud reforzó relaciones con China e India en materia sanitaria
      mayo 25, 2023
    • OPS aplicará programa para prevenir enfermedades cardiovasculares en Venezuela
      mayo 20, 2023

  • Noticias recientes

    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
    • Diálogo entre gobierno y Niño Guerrero, plan piloto de MinEducación y muertes de neonatos
    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia de género en 2022, dice ONG
    • Guatemala: Fiscalía allana nuevamente tribunal en busca de actas electorales
    • Exxon Mobil se retira de zona profunda en Guyana ante poco petróleo descubierto

También te puede interesar

MSF promueve el control vectorial al oriente del país para controlar malaria
abril 25, 2023
OPS advierte sobre «crisis inminente» por baja cobertura de vacunación en América
abril 20, 2023
OPS teje alianzas en Colombia para fortalecer la asistencia a migrantes en salud mental
abril 6, 2023
Es Paja | Alerta epidemiológica por difteria en medio de la más absoluta opacidad
marzo 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
      septiembre 29, 2023
    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia...
      septiembre 29, 2023
    • Guatemala: Fiscalía allana nuevamente tribunal en busca...
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo superar el rentismo económico y electoral?,...
      septiembre 29, 2023
    • María Corina gana: No hay inhabilitación, por Ángel...
      septiembre 29, 2023
    • Suicidio, epidemia silenciosa, por Griselda Reyes
      septiembre 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda