• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela y seis países más envían toneladas de insumos básicos a Cuba



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela y seis países más enviaron toneladas de alimentos y medicinas a Cuba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 15, 2021

Junto al venezolano, los gobiernos de China, Bolivia, México, Nicaragua, Rusia y Vietnam le dieron oxígeno al régimen de Cuba con una donación de toneladas de insumos


«No es suficiente, pero ayuda», dice el jubilado Carlos Manuel Acevedo tras recibir un paquete de alimentos donados por otros países, que el régimen de Cuba está distribuyendo a cada familia, en medio de una fuerte escasez y un mes después de las protestas que estremecieron la isla, refiere AFP.

La falta de alimentos y medicinas agravada por la peor crisis económica en tres décadas y los efectos de 16 meses de pandemia, fueron algunos de los detonantes de las inéditas protestas del 11 y 12 de julio en 40 ciudades del país, que dejaron un muerto, decenas de heridos y cientos de detenidos.

Lea también: Francisco Alfaro Pareja: Ni gobierno ni oposición podrán gobernar solos

En Arroyo Naranjo, un municipio de la periferia de La Habana, Acevedo, de 78 años, calcula que la comida del paquete donado le durará «15 días», pero lo agradece doblemente, porque es gratuito y además no tendrá que estar en las tumultuosas colas para adquirir esos productos, en momentos en que Cuba vive el punto más crítico de la pandemia del covid-19.

«La ayuda es buena (…) por lo menos para mí que estoy ya anciano», declara a la AFP este jubilado. El escenario con la pandemia se ve «peligroso, las colas están malas», señala.

Los contagios y decesos por coronavirus en Cuba, que durante más de un año mantuvieron un bajo nivel, se dispararon en julio pasado, especialmente por la llegada de la variante delta. La isla, de 11,2 millones de habitantes, registraba hasta el jueves 491.904 contagios y 3.757 fallecimientos.

Desde que comenzó la pandemia en marzo de 2019, los cubanos están obligados a hacer largas filas para abastecerse de alimentos, cuyos precios además se han incrementado por la escasez. Según Economist Intelligence Unit este año habrá en la isla una inflación de 400 a 500%.

«Sigan ayudándonos»

Contento, Acevedo muestra los alimentos que el gobierno comenzó a distribuir este mes a cada familia: tres paquetes de arroz, seis de espaguetis, uno de lentejas y dos de azúcar. «No es suficiente porque hay que agregarle otras cosas que las necesitas (…), pero ayuda», y «a lo mejor viene algo más», añade esperanzado.

En las últimas semanas, China, Bolivia, México, Nicaragua, Rusia, Venezuela y Vietnam enviaron a Cuba toneladas de alimentos, medicinas y equipos de protección, para paliar la compleja situación que enfrenta la isla debido en parte al reforzamiento de las sanciones impuestas por el expresidente estadounidense Donald Trump y su sucesor, Joe Biden, así como por el duro golpe que ha sufrido con la pandemia su industria turística, principal fuente de ingresos.

Claribel Miró, de 83 años, agradece «a los países que nos están ayudando». Esta anciana explica que vive con otras cinco personas y que hace «una comida» al día, «porque no se pueden hacer dos».

«Sigan ayudándonos a nosotros los cubanos», clama Miró delante de una efigie de Santa Bárbara, deidad de la que es ferviente devota.

Para aliviar la penuria de alimentos, las autoridades cubanas también anunciaron a finales de julio ventas adicionales de productos a través de la libreta de racionamiento, con la que los cubanos se abastecen al mes de comestibles como arroz, azúcar, huevo, pollo, aceite y otros.

Los cubanos aseguran que con la libreta no alcanza para llegar a fin de mes, pero que sin ella nadie podría vivir por la carestía de los productos que se venden de forma liberada en Cuba, que importa el 80% de los alimentos que consume.

Post Views: 2.258
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaMiguel Díaz CanelNicolás MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda