• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela y Uruguay albergarán refinerías iraníes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Irán condensado iraní
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 14, 2022

Irán entregará información a las refinerías que instale o maneje en Uruguay y Venezuela, tendrá una participación en las plantas y proporcionará servicios técnicos y de ingeniería para operarlas


Un legislador iraní reveló más detalles de los contratos para construir refinerías de petróleo en países extranjeros y dijo que dos de esas plantas se construirán en Venezuela y Uruguay.

El diputado Mohammad Reza Mirtajeddini le dijo al medio iraní Tasnim que el Ministerio de Petróleo de ese país, firmó contratos con Venezuela y Uruguay para construir refinerías en los dos estados latinoamericanos.

Señaló que Irán entregará información a esas refinerías, tendrá una participación en las plantas y proporcionará servicios técnicos y de ingeniería para operarlas.

Hace unos días, un miembro de la Comisión de Energía del Parlamento iraní dijo que Teherán había firmado dos contratos para construir refinerías de petróleo para sí mismo en países extranjeros después de que los parlamentarios recomendaran que el Ministerio del Petróleo tomara medidas rápidas para atraer inversiones extranjeras y construir «refinerías extraterritoriales».

*Lea también: Gobierno ofrece siete millones de hectáreas para ser producidas por Irán y otros países

Parviz Mohammadnejad dijo que la construcción de refinerías fuera de Irán mejorará las relaciones internacionales del país en el sector energético, ayudará a Teherán a generar ingresos monetarios altos y sostenibles y permitirá un acceso más fácil a los clientes sin barreras.

«Venezuela tiene muchas refinerías que requieren del conocimiento y la tecnología actualizada de nuestro país. Podemos aprovechar esa capacidad para lograr nuestros propósitos dentro y fuera de la región. Podemos tener acceso a los clientes sin pagar costos adicionales de esta manera, porque los gastos extras y adicionales por la exportación de petróleo son muy altos en la actualidad», agregó.

Durante una visita a Teherán en junio, el mandatario venezolano Nicolás Maduro, y el ministro de Petróleo de Irán sopesaron los planes para fortalecer la cooperación entre los dos países en varios campos en las industrias de energía, petróleo y petroquímica.

Post Views: 2.361
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IránRefineríasUruguayVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda