• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Venezuela y Uruguay albergarán refinerías iraníes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Irán condensado iraní
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 14, 2022

Irán entregará información a las refinerías que instale o maneje en Uruguay y Venezuela, tendrá una participación en las plantas y proporcionará servicios técnicos y de ingeniería para operarlas


Un legislador iraní reveló más detalles de los contratos para construir refinerías de petróleo en países extranjeros y dijo que dos de esas plantas se construirán en Venezuela y Uruguay.

El diputado Mohammad Reza Mirtajeddini le dijo al medio iraní Tasnim que el Ministerio de Petróleo de ese país, firmó contratos con Venezuela y Uruguay para construir refinerías en los dos estados latinoamericanos.

Señaló que Irán entregará información a esas refinerías, tendrá una participación en las plantas y proporcionará servicios técnicos y de ingeniería para operarlas.

Hace unos días, un miembro de la Comisión de Energía del Parlamento iraní dijo que Teherán había firmado dos contratos para construir refinerías de petróleo para sí mismo en países extranjeros después de que los parlamentarios recomendaran que el Ministerio del Petróleo tomara medidas rápidas para atraer inversiones extranjeras y construir «refinerías extraterritoriales».

*Lea también: Gobierno ofrece siete millones de hectáreas para ser producidas por Irán y otros países

Parviz Mohammadnejad dijo que la construcción de refinerías fuera de Irán mejorará las relaciones internacionales del país en el sector energético, ayudará a Teherán a generar ingresos monetarios altos y sostenibles y permitirá un acceso más fácil a los clientes sin barreras.

«Venezuela tiene muchas refinerías que requieren del conocimiento y la tecnología actualizada de nuestro país. Podemos aprovechar esa capacidad para lograr nuestros propósitos dentro y fuera de la región. Podemos tener acceso a los clientes sin pagar costos adicionales de esta manera, porque los gastos extras y adicionales por la exportación de petróleo son muy altos en la actualidad», agregó.

Durante una visita a Teherán en junio, el mandatario venezolano Nicolás Maduro, y el ministro de Petróleo de Irán sopesaron los planes para fortalecer la cooperación entre los dos países en varios campos en las industrias de energía, petróleo y petroquímica.

Post Views: 1.413
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IránRefineríasUruguayVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Universidad libre: un reto permanente en Venezuela, por Ángel R. Lombardi Boscán
      marzo 30, 2023
    • Amnistía Internacional: Venezuela sufrió una crisis humanitaria profunda en 2022
      marzo 28, 2023
    • Sobre invasiones, por Félix Arellano
      marzo 28, 2023
    • Maduro despide a embajador de China y afirma que relaciones están en su mejor momento
      marzo 27, 2023
    • Colombia habilita puesto de verificación migratoria en frontera con Venezuela
      marzo 24, 2023

  • Noticias recientes

    • "Se requiere apoyo internacional para investigar la gran red de corrupción en Venezuela"
    • Alternativa y eficacia, por Simón García
    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa acusados de espionaje
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa a usuarios y transportistas

También te puede interesar

Grupos armados reconfiguran “su acceso” a mercados ilegales en frontera, según informe
marzo 24, 2023
Petro y Maduro revisaron lucha contra el narcotráfico, situación fronteriza y consulados
marzo 23, 2023
Conservadores alertan a Cumbre sobre violación de DDHH en Venezuela y otros países
marzo 23, 2023
Parlamento Europeo: La salida de Guaidó deja sin referente la relación con Venezuela
marzo 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa...
      abril 1, 2023
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa...
      abril 1, 2023
    • Gobierno designa Junta Interventora de la CVG, tras...
      abril 1, 2023

  • A Fondo

    • "Se requiere apoyo internacional para investigar la gran...
      abril 2, 2023
    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera...
      abril 1, 2023
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023

  • Opinión

    • Alternativa y eficacia, por Simón García
      abril 2, 2023
    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
      abril 2, 2023
    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda