• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Venganza personal?, por Carlos Bracho



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 2, 2018

@Elcarlosbracho


Venezuela es un país que lo merece todo, eso incluye gobernantes con vocación de servicio a los verdaderos protagonistas de esta historia, los verdaderos dueños del poder y quienes quitan y ponen gobiernos, los venezolanos.

Pero más allá de la vocación es extremadamente importante que los gobernantes del país sean personas que aman esta tierra tan rica, que aman a sus hermanos venezolanos y que están dispuestos a trabajar día y noche para que este país avance.

Por esta y muchas cosas más, no se entiende que quienes están aferrados hoy al poder no resuelvan la gran crisis que tiene Venezuela, al contrario, buscan que la misma se profundice afectando a millones de familias.

*Lea también: Del abatimiento al salvacionismo, por Américo Martín

Lejos de cualquier monólogo, escena o diálogo de una película, hace unos días escuché la frase venganza personal, el alto contenido de la frase y el contexto en que la escuché me hizo pensar en el resentimiento que hay en muchos que tienen cierto cargo de poder dentro del gobierno nacional, pero más allá de eso, también me hizo pensar en lo mal que estamos como sociedad y en el resentimiento abundante que se apodera de muchos.

Ahora bien, este país no necesita venganza y mucho menos personales, este país necesita gente que trabaje por sacarlo adelante, que quiera trabajar, que quiera siempre aportar y que se sienta orgullosa de lo que hace, este país no necesita desesperanza, no necesita problemas y mucho menos personas que no lo quieran o no lo valoren.

Hago este breve artículo con esta premisa, porque me impresiona como todos perdemos la perspectiva de muchas cosas y dejamos que la rutina y la catástrofe social que vive el país, nos envuelva a tal punto que no reflexionemos sobre cuál debe ser el verdadero accionar en colectivo y el verdadero accionar político, entendiendo que gracias al pueblo los dirigentes políticos tienen su posición o rol de voceros en representación de una organización o comunidad.

Es el momento de la construcción, de perdonar, de reconciliar y avanzar, es la única manera de vencer el resentimiento de unos pocos y de realzar el clamor de todo un país que necesita apreciar el camino hacia la libertad.

Instagram: @carlosbracho

Post Views: 3.401
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos BrachoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
      octubre 24, 2025
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU atacó otra «narcolancha» en el Caribe «del Tren de Aragua»: murieron seis personas
    • TSJ crea una "carrera provisional" para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
    • Consumo de hortalizas registra una caída del 60%, señala Fedeagro
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su "Doctrina Donroe" con América Latina en la mira
    • Transportistas insisten en mantener mesas de diálogo para indexar pasaje urbano al dólar

También te puede interesar

Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
octubre 23, 2025
El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 23, 2025
María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
octubre 23, 2025
La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU atacó otra «narcolancha» en el Caribe «del...
      octubre 24, 2025
    • TSJ crea una "carrera provisional" para jueces sin concurso,...
      octubre 24, 2025
    • Consumo de hortalizas registra una caída del 60%,...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda