• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ventajismo y uso de recursos del Estado son las denuncias de candidatos opositores a delegados de la UE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | noviembre 2, 2021

El equipo de la misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) ha sostenido varias reuniones con candidatos

Por Jhonattan González


Candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática para las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre han sostenido encuentros con miembros de la misión de observación electoral de la Unión Europea, que ya están desplegados en todos los estados del país.

En su mayoría, los abanderados de la coalición opositora expresaron al equipo de la UE los abusos y ventajismo del Estado en la campaña electoral que inició el pasado 28 de octubre.

En Lara, la candidata a la alcaldía del municipio Iribarren, Sobella Mejías y el abanderado para la gobernación, Luis Florido recibieron a los representantes del bloque europeo.

Mejías explicó a los miembros de la delegación los obstáculos que se les han presentado para el libre tránsito, el tratamiento de equidad e igualdad para todos los candidatos a cargos de elección popular.

“Recientemente se impidió el ingreso de nuestro equipo de trabajo, miembros del activismo electoral de la fórmula que promuevo a la alcaldía del municipio Iribarren al complejo habitacional Alí Primera”, destacó. Señaló que tanto sus colaboradores como ciudadanos del sector sufrieron amenazas, hostigamiento y coacción por parte de fuerzas de orden público.

En Barinas, el candidato de la Unidad, Freddy Superlano pidió a los observadores internacionales investigar el uso de recursos del Estado en la campaña. Denunció que el candidato del oficialismo, Argenis Chávez, utiliza vehículos del transporte público como Bus Barinas y vehículos de dependencias regionales y nacionales en actos de proselitismo político.

Manifestó la importancia de garantizar unas elecciones justas y transparentes, y agradeció la presencia de los delegados europeos, destacando que ayuda a generar más confianza en el electorado.

Por su parte, el candidato a la gobernación del estado Carabobo, Enzo Scarano también exhortó a los observadores de la Unión Europea que realicen investigaciones sobre la utilización de recursos públicos durante la campaña electoral.

Destacó que los representantes de la UE tienen el compromiso de velar para que las votaciones se desarrollen con normalidad y se respeten todos los derechos de los electores.

Otros casos de reuniones con los delegados de la UE que han trascendido a la prensa son los del gobernador y candidato a la reelección por el estado Merida, Ramón Guevara y el aspirante a la alcaldía de Coro, José Vicente Graterol, quienes también expresaron sus inquietudes a los especialistas.

*Lea también: AN de 2015 rechaza decreto de Guaidó y aprueba informe sobre Monómeros

Delegados de la UE con buena disposición

Especificamente en Lara, el observador de la Unión Europea, Thomas Leszke manifestó que su objetivo como misión es recopilar informaciones de los venezolanos de todos los partidos políticos, medios de información y de otras personas involucradas en las elecciones, como también la administración electoral, y ONG para saber cómo ven los ciudadanos desde todos los diferentes puntos de vista este proceso electoral.

Destacó que como observadores son neutrales e independientes para comentar el día después de la elección y dar recomendaciones. “Esperamos que nuestra presencia pueda contribuir con a una mayor transparencia del proceso electoral y también a una mayor confianza de la población venezolana”, señaló.

En general, los representantes de la UE se comprometieron a velar para que las votaciones se desarrollen con normalidad y todos los derechos sean respetados. Informaron que tienen instrucciones precisas de aportar todo lo que este a la mano, para que el proceso se desarrolle en estricto cumplimiento de los protocolos y garantizar que la misión de veeduría y acompañamiento, sea transparente, equilibrada y no invasiva.

Post Views: 2.052
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#GuachimánElectoralElecciones 2021Misión de observación electoralVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Aranceles del 50% al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto, anuncia Donald Trump
    • Cabello asegura que EEUU tiene "secuestrados" a 22 niños venezolanos
    • Brics busca revitalizar Naciones Unidas en salud, clima y finanzas pese a amenazas de Trump
    • González Urrutia: "No buscamos revancha, pero sí justicia"
    • Cardenal salvadoreño pide a Bukele que informe sobre venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Aranceles del 50% al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto,...
      julio 10, 2025
    • Cabello asegura que EEUU tiene "secuestrados" a 22 niños...
      julio 10, 2025
    • Brics busca revitalizar Naciones Unidas en salud, clima...
      julio 10, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio...
      julio 10, 2025
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
      julio 10, 2025
    • Dimensiones del bienestar en los países, por Marino...
      julio 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda