Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
El activista Javier Cisneros, de 29 años, fue detenido por funcionarios del Sebin el 17 de junio de 2024 junto al periodista Gabriel González en las inmediaciones de plaza Altamira, al este de Caracas. Ambos fueron trasladados a El Helicoide, aunque fue liberado horas más tarde
El movimiento Vente Venezuela denunció la tarde de este viernes 24 de octubre la detención arbitraria de Javier Cisneros, quien forma parte de la estructura juvenil en Caracas, por parte de hombres armados no identificados.
«Su abuela fue agredida y su hermana amenazada. Javier padece tuberculosis y necesita su medicación diaria. SU VIDA CORRE PELIGRO. Exigimos su aparición inmediata», afirmó Vente Venezuela en redes sociales.
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos también denunció la detención, al tiempo que exigió al Estado informar de inmediato sobre su paradero y estado de salud; que se garantice acceso urgente a atención médica; se permita la comunicación inmediata con familiares y abogados de confianza; y que se detenga la persecución contra jóvenes, activistas y comunicadores sociales que ejercen derechos civiles y políticos.
*Lea también: Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
Javier Cisneros, de 29 años, fue detenido por funcionarios del Sebin el 17 de junio de 2024 junto al periodista Gabriel González en las inmediaciones de plaza Altamira, al este de Caracas. Ambos fueron trasladados a El Helicoide.
En el caso de Cisneros fue liberado horas más tarde, mientras que González permanece bajo arresto por los presuntos delitos de incitación al odio y asociación, tras ser vinculado a un supuesto ataque a militares en La Guaira.
Al menos 30 personas que forman parte de estructuras de Vente Venezuela han sido detenidas desde inicios del mes de octubre, siendo Trujillo la entidad con más casos registrados. De los 845 presos políticos que cifra la ONG Foro Penal, «131 secuestrados están vinculados a Vente Venezuela», ha dicho Orlando Moreno, representante del comité nacional de derechos humanos.





