Vente exige que recuperación de Yerwin Torrealba sea en centro de salud y no en la cárcel

El coordinador juvenil de Vente Venezuela en Yaracuy fue operado de emergencia debido a una apéndicitis este martes 29 de abril
La organización política Vente Venezuela alerta sobre el traslado de Yerwin Torrealba al centro de reclusión sin que haya cumplido las 24 horas de observación, tras ser operado de emergencia la noche del martes 29 de abril.
El coordinador juvenil de Vente Venezuela en Yaracuy había presentado fuertes dolores abdominales y en las piernas desde la semana pasada, por lo que sus familiares solicitaron a las autoridades que le permitieran la revisión por parte de un médico especialista y la realización de exámenes para determinar la causa del malestar.
Este martes 29 de abril fue operado de emergencia debido a una apendicitis, según informó Vente Venezuela en X.
Sin embargo, la organización política alertó sobre el peligro que corre el dirigente juvenil ya que las autoridades lo trasladarán al centro de reclusión en San Felipe sin esperar el cumplimiento de las 24 horas de observación que corresponden luego de la intervención. «Debido a las deplorables condiciones de reclusión su vida podría estar en riesgo».
Vente Venezuela exigió que se garantice su recuperación y que le sean otorgadas medidas oportunas para resguardar su integridad.
🚨 #Urgente Tras haber sido operado de EMERGENCIA debido a una apendicitis la noche de este #29Abr, Yerwin Torrealba, dirigente juvenil de @Vente_Yaracuy, será trasladado nuevamente al centro de reclusión en San Felipe.
‼️Cabe destacar que aún no se han cumplido las 24 horas de… https://t.co/yAxHt44iAd
— DDHH Vente Venezuela (@VenteDDHH) April 30, 2025
Yerwin Torrealba fue detenido arbitrariamente el 19 de diciembre y se encuentra recluido en la sede de la Policía Nacional Bolivariana en La Cuchilla, municipio San Felipe.
El coordinador juvenil fue aprehendido en el municipio Bruzual y está siendo investigado por varios delitos, entre ellos, presunto terrorismo y conspiración.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.