Vente informa excarcelación de Cristian Méndez y José Ángel Lepage, presos desde enero

El coordinador nacional del Comité de DDHH de Vente Venezuela destacó que todavía quedan muchos presos políticos en Venezuela, por quienes seguirán «alzando la voz, hasta que todos sean libres»
Orlando Moreno, coordinador nacional del Comité de DDHH de Vente Venezuela, informó la excarcelación de Cristian Méndez y José Ángel Lepage, detenidos el 13 de enero en Tucupita, estado Delta Amacuro.
Méndez y Lepage fueron excarcelados este martes 15 de julio. Estuvieron seis meses presos. «Nos complace saber que ya se encuentran junto a su familia, dónde siempre debieron estar», escribió Moreno.
#Atención Cristian Méndez y José Angel Lepage, deltanos, presos políticos del régimen desde 13/01/25, fueron excarcelados este martes #15Jul.
Nos complace saber que ya se encuentran junto a su familia, dónde siempre debieron estar.
A pesar de esta noticia, aún quedan muchos… https://t.co/b2SjQtko70
— Orlando Moreno (@orlandomorenove) July 16, 2025
Cristian Mendez es un deportista y José Ángel Lepage es un dirigente político y colaborador del comando con Venezuela. Ambos fueron detenidos en Tucupita el 13 de enero y según denunció Moreno en ese momento fueron «criminalizados por ejercer su derecho a la manifestación pacífica el 9 de enero».
Moreno destacó que todavía quedan muchos presos políticos en Venezuela, por quienes seguirán «alzando la voz, hasta que todos sean libres».
De acuerdo al registro de la organización Foro Penal, en Venezuela hay -hasta el 14 de julio- un total de 948 presos políticos, de los cuales se desconoce el paradero de 51 y 88 tienen nacionalidad extranjera.
*Lea también: «Muchos hemos caído, pero jamás debemos rendirnos»: Yandir Loggiodice tras ser detenido
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.