• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Vente Venezuela: Acusaciones contra dirigentes son una violación al acuerdo de Barbados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vente Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 6, 2023

«Hoy, miércoles 6 de diciembre de 2023, el régimen, a través de la Fiscalía General de la República, anunció, sin ningún tipo de fundamento jurídico y en flagrante violación al débito proceso, la existencia de ordenes de aprehensión contra miembros de Vente Venezuela», escribió Vente Venezuela en un comunicado


Vente Venezuela afirmó que que las órdenes de detención que anunció Ministerio Público (MP) contra dirigentes de la organización y otras plataformas políticas carecen de fundamentos jurídicos y constituyen una «flagrante» violación al debido proceso.

La organización publicó un comunicado en sus redes sociales la tarde del 6 de diciembre, horas después de que el fiscal designado por la extintas asamblea constituyente anunciara las medidas contra los políticos. Aseveró que las órdenes de captura son un «nuevo capítulo del «patrón sistemático de persecución política» que promueve el gobierno de Nicolás Maduro.

Vente Venezuela aseguró que se está atentando contra los derechos civiles de los involucrados por «adversar a la tiranía», lo que representa un «incumplimiento» a los acuerdos firmados en Barbados el 17 de octubre y el incremento de la «lista de perseguidos políticos».

*Lea también: Plataforma Unitaria rechaza persecución contra dirigentes de Vente Venezuela

«Hoy, miércoles 6 de diciembre de 2023, el régimen, a través de la Fiscalía General de la República, anunció, sin ningún tipo de fundamento jurídico y en flagrante violación al débito proceso, la existencia de ordenes de aprehensión contra miembros de Vente Venezuela», escribió.

Las medidas judiciales afectan a la coordinadora de comunicaciones, Claudia Macero; al coordinador de asuntos internacionales, Pedro Urruchurtu; y al coordinador de organización nacional, Henry Alviarez; así como a Roberto Abdul, presidente de Súmate y otros líderes políticos.

La organización respalda “firmemente” a los dirigentes políticos y alerta a los miembros de la comunidad e instancias internacionales sobre “lo que pueda ocurrir en las próximas horas” en el país. “Hoy, más que nunca, nuestra lucha sigue siendo hasta el final”.

Las órdenes de captura contra Vente Venezuela

El fiscal designado por la ya extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, anunció este miércoles 6 de diciembre que varios dirigentes de Voluntad Popular, Vente Venezuela y la ONG Súmate tendrían nexos con la trasnacional Exxon Mobil, por lo que los señaló de estar de parte de Guyana en el diferendo sobre el Esequibo.

De acuerdo con Saab, las investigaciones se hicieron de la mano con el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), estas personas «se vendieron para mancillar el honor patrio. Pero no lo logran porque existe un sistema de justicia que es objetivo (…) que investiga, ata cabos y engrana para llevar a cabo las investigaciones».

Aseguró que hay un testigo «protegido», del cual no dio su nombre, que estaría revelando información sobre los supuestos implicados y presuntas conexiones internacionales sobre conspiración contra el país.

En ese sentido, develó una lista de nombres encabezada por un ciudadano estadounidense identificado como Damián Merlo, ex empresario de telecomunicaciones y ex asesor de Política Exterior ligado al actual presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Post Views: 3.092
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Corina MachadoVente Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
      noviembre 16, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
      noviembre 15, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
      noviembre 13, 2025
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido arbitrariamente por el Sebin
      noviembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo" entre Estados Unidos y Venezuela

También te puede interesar

Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
noviembre 10, 2025
González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
noviembre 7, 2025
Machado pide libertad de María Oropeza y resalta su coraje: «Es ejemplo de inspiración»
noviembre 7, 2025
¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade:...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda