• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colapsó planta eléctrica en Embajada de Argentina: asilados piden una solución urgente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Embajada de Argentina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 18, 2025

Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Omar González, Claudia Macero y Humberto Villalobos, llevan casi 11 meses en la Embajada de Argentina en Caracas en calidad de asilados, sin que el Gobierno les haya concedido el salvoconducto para viajar a Buenos Aires. Edmundo González Urrutia calificó de «tortura» lo que está ocurriendo en la legación argentina y acusó a la administración de Nicolás Maduro de haber hecho «todo lo que podía» para propiciar que se dañara la planta eléctrica.


El Comando con Venezuela alertó la mañana de este martes 18 de febrero que la planta eléctrica de la Embajada de Argentina en Caracas colapsó, dejando sin agua, sin luz y sin conexión a internet a los cinco opositores, integrantes del equipo de María Corina Machado, que se encuentran asilados desde hace más de 10 meses en la legación diplomática.

A través de sus redes sociales, el Comando con Venezuela advirtió que el hecho ocurre unas 72 horas después de que reiterara la denuncia de asedio que viven los asilados por parte de los cuerpos de seguridad del Estado. Además, recordó que la Embajada funcionó bajo régimen de racionamiento eléctrico desde que se robaron los fusibles que alimenta de corriente a la infraestructura.

La organización asegura que se trata de una «emergencia» que requiere de reacciones y soluciones «inmediatas» dada la situación que están viviendo las personas que se encuentran allí desde noviembre de 2024.

Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Omar González, Claudia Macero y Humberto Villalobos, llevan casi 11 meses en la Embajada de Argentina en Caracas en calidad de asilados, sin que el Gobierno les haya concedido el salvoconducto para viajar a Buenos Aires.

*Lea también: Piden a cuerpo diplomático constatar situación de refugiados en Embajada de Argentina

En ese sentido, recordó que con la electricidad de la planta se brinda la energía suficiente para conservar los alimentos y el agua potable, que entra por camiones cisterna a la propiedad cada 13 días con una cantidad de dos mil litros.

Ante tal crisis, el Comando con Venezuela hace un llamado a la comunidad internacional para que pueda interceder ante las autoridades y se devuelvan los fusibles eléctricos que brindan electricidad a la Embajada de Argentina en Caracas; además de gestionar los salvoconductos para estos asilados.

‼️ ALERTA INTERNACIONAL:
Colapsó en la madrugada planta eléctrica de la embajada argentina en Caracas donde permanecen 5 asilados políticos.

Comunicado a los venezolanos y la comunidad internacional:https://t.co/I8N3Ev6QMl pic.twitter.com/AGj4qjjPut

— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) February 18, 2025

Por su parte, Edmundo González Urrutia calificó de «tortura» lo que está ocurriendo en la legación argentina y acusó a la administración de Nicolás Maduro de haber hecho «todo lo que podía» para propiciar que se dañara la mencionada planta.

Vía redes sociales, González Urrutia dijo que las consecuencias son «terribles» y que esta es una nueva situación que se suma a las denuncias realizadas.

Esto también es tortura. El régimen hizo todo lo que podía para que colapsara el único sistema, que por solo 4 horas al día generaba luz, permitía que la bomba del agua funcionara y mantenía el mínimo de frío en la nevera.
Las consecuencias de esta situación son terribles. Se… https://t.co/TmcY1kifT9

— Edmundo González (@EdmundoGU) February 18, 2025

María Corina Machado también reaccionó ante el colapso de la planta eléctrica denunciado por el Comando con Venezuela en redes sociales. «Aquí se violan TODOS los acuerdos internacionales a la vista del mundo. Y el mundo democrático tiene que ACTUAR YA junto a quienes luchamos sin descanso por nuestra democracia, hasta lograr la Libertad», escribió en su cuenta en X.

ALERTA INTERNACIONAL

Esta madrugada pasó lo que tanto advertimos:
Colapsó la planta eléctrica de la Embajada de Argentina en Caracas, bajo protección de Brasil, donde están refugiados -desde hace casi un año- nuestros compañeros.

Sin luz, sin agua, sin conexión y ahora con… https://t.co/0bTgdKKkDv

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) February 18, 2025

El pasado 14 de febrero, el Comando Con Venezuela pidió a la comunidad internacional y al cuerpo diplomático acreditado en el país constatar in situ la situación «de asedio» en la que se encuentran los cinco opositores, tras ser acusados de terroristas por la administración de Nicolás Maduro.

Alertaron que «cada día se agravan las condiciones en las que se encuentra» el grupo. Argumentaron que la administración de Nicolás Maduro de forma permanente se burla de la situación al afirmar que la residencia cuenta con todos los servicios, incluyendo electricidad y agua.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 4.550
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AsedioElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Embajada de ArgentinaVente Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia: «No buscamos revancha, pero sí justicia»
      julio 10, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis Magallanes, coordinador en Yaracuy
      julio 7, 2025
    • Perkins Rocha cumple 300 días incomunicado en El Helicoide: «No nos derrumbamos»
      junio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes lluvias
    • Madre de periodista Víctor Ugas implora a Fiscalía información sobre la salud de su hijo
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • Súmate insiste en inocencia de Nélida Sánchez y pide su liberación
    • Movimiento de Víctimas en El Salvador pide a Iglesia pronunciarse por violaciones de DDHH

También te puede interesar

Vente Venezuela exige libertad de periodista Gabriel González al cumplir un año preso
junio 17, 2025
Exgobernador Pérez Vivas denuncia detención arbitraria de dos dirigentes en Anzoátegui
junio 11, 2025
Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
junio 6, 2025
Gremios exigen respeto al debido proceso y libertad de bióloga Catalina Ramos
mayo 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes...
      julio 13, 2025
    • Madre de periodista Víctor Ugas implora a Fiscalía...
      julio 13, 2025
    • Súmate insiste en inocencia de Nélida Sánchez y pide...
      julio 13, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda