Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar

Vente Venezuela, que también denunció la detención arbitraria de otro coordinador en Yaracuy, exigió información sobre la situación de Roberto Pérez y su libertad inmediata
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela denunció este lunes la detención arbitraria de Roberto Pérez, coordinador de comunicaciones de la organización en el estado Bolívar, por parte de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
En una publicación en redes sociales, se detalló que Pérez fue arrestado el domingo. Según medios locales, el activista fue detenido a la salida de un restaurante ubicado en la urbanización Villa Brasil, en la ciudad de Puerto Ordaz. «Según testigos, los funcionarios iban a bordo de tres camionetas blancas. Más tarde se confirmó que se encuentra detenido en la sede del Sebin, en Vista al Sol».
Vente Venezuela, que también denunció la detención arbitraria de otro coordinador en Yaracuy, exigió información sobre la situación de Pérez y su libertad inmediata.
Desde enero de 2025 se tiene registro de nueve detenciones contra trabajadores y dirigentes políticos en Bolívar, en su mayoría miembros de Vente Venezuela, fundado por la líder opositora María Corina Machado. Solo Jeremy Santamaría (Min-Unidad), detenido el 7 de enero tras salir de una sesión de Cámara Municipal en Ciudad Bolívar, fue excarcelado.
🚨 #Alerta Funcionarios del Sebin a la orden del régimen secuestran a Rodrigo Pérez, coordinador de Comunicaciones de Vente Venezuela en el estado Bolívar, la tarde de este domingo #6Jul.
‼️Exigimos información sobre su situación y su libertad inmediata. pic.twitter.com/NRQbRdypTF
— DDHH Vente Venezuela (@VenteDDHH) July 7, 2025
Hasta la fecha permanecen detenidos Jesús Ramírez, jubilado de Bauxilum y miembro del equipo de seguridad de Vente; Carlos Ramírez, coordinador de Vente en la parroquia Vista al Sol (Caroní); Juan Valor, trabajador de Sidor; Romel Zabala, trabajador de Bauxilum y miembro de seguridad de Vente Caroní; Cipriano Díaz, coordinador de Vente; Leomary Espina, coordinadora de Organización de Vente Caroní; y la abogada Aida Brady.
Otras 67 aprehensiones se dieron en el contexto poselectoral en el estado Bolívar durante 2024. Aunque se dieron varias excarcelaciones en noviembre del año pasado, permanecen detenidos dirigentes como Américo De Grazia, Carlos Chancellor, Virgilio Laverde, Omaira Salazar, Jorge Francisco Sambrano, Álvaro Mora, Edgar Sarabia y Ramón Bejarano.
Con información de Correo del Caroní
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.