Vente Venezuela denuncia detención de coordinadora del municipio Caroní en Bolívar

Vente Venezuela aseveró que seis de sus militantes en el estado Bolívar son «rehenes» del oficialismo, cúpula que dirige Nicolás Maduro. “Exigimos el cese de la persecución y la libertad para todos los presos políticos en Venezuela”, escribió en sus redes sociales
La organización con fines políticos Vente Venezuela denunció la detención de Leomary Espina, coordinadora en el municipio Caroní, del estado Bolívar. Señaló que la militante habría sido aprehendida en una alcabala.
Vente Venezuela hizo la denuncia este domingo 23 de febrero en sus redes sociales. De acuerdo con la organización la captura de la coordinadora se perpetró cuando regresaba de Caracas, el viernes 21 de febrero.
🚨#Atención Leomary Espina coordinadora de Organización de Vente Venezuela en el Municipio Caroni, estado Bolívar fue detenida arbitrariamente por funcionarios del régimen en una Alcabala en Cupira, cuando regresaba de la ciudad de Caracas.
‼️Esta situación representa un ataque… pic.twitter.com/Znm3glTes7
— DDHH Vente Venezuela (@VenteDDHH) February 23, 2025
“Leomary Espina, coordinadora de organización de Vente Venezuela en el municipio Caroní, estado Bolívar, fue detenida arbitrariamente por funcionarios del régimen en una alcabala en Cupira, cuando regresaba de la ciudad de Caracas”, escribió Vente Venezuela en la red social X.
*Lea también: Migrantes venezolanos varados en Chiapas buscan que México los retorne a Venezuela
Aseveró que el hecho representa «un ataque más a la dirigencia del estado Bolívar, entidad en la que hay más de seis dirigentes siendo rehenes del régimen y el asedio ha sido constante».
“Exigimos el cese de la persecución y la libertad para todos los presos políticos en Venezuela”, señala la organización.
El gobierno de Nicolás Maduro arrestó en enero a 65 políticos opositores, según un recuento de la prensa, que registra más de 200 detenidos en los último seis meses. Un abogado de confianza de María Corina Machado, un excandidato presidencial y líderes partidistas forman parte de esta lista, reseñó VOA
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.