• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ver el Mundial con 10 cervezas, por Reuben Morales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 25, 2018

@ReubenMorales


El Mundial de Fútbol es sinónimo de beber bastante. Por eso quiero mostrarles cómo cambia un aficionado a medida que se toma cada cerveza durante un juego.

Cerveza 1:

La que pide cuando llega al restaurante. Nuestro amigo entra muy señorial y exigente. Es rubio. Lleva puesta la camisa de la selección inglesa, con una banderita de Inglaterra y una gorra de Inglaterra. Dice que desea una buena mesa donde se vea bien la pantalla, pues él piensa consumir y el cliente siempre tiene la razón. El mesonero se muestra reacio a resolverle la solicitud. El fanático suelta la perlita de “usted no sabe quién soy yo” para que le agilicen la mesa. Comienza el partido. Ya sentado, finalmente disfruta de esta primera cerveza como si fuera un whisky.

Cerveza 2:

El fanático comienza a hablar de por qué le va a Inglaterra. Resulta que su abuelo nació allá. Su papá también, pero él nació acá y la cultura inglesa le corre por las venas. Luego comienza a argumentar por qué Inglaterra se ve ganador en el papel. De hecho revela que puso a Inglaterra ganando 2 a 1 en una quiniela. Agarra a sus compañeros de mesa y los junta para una selfie. Abajo escribe: “Día de juego con los compas #GoEngland”.

Cerveza 3:

Alguien está atravesado frente al televisor. Nuestro amigo se atreve a gritarle que se quite del medio porque tapa todo. Vocifera al aire: “¡Si todos nos sentamos, todos podemos ver el juego!, ¿verdad?… ¡Seguro no le va a Inglaterra!”. Tras decirlo, mira a quienes están a su alrededor, buscando aprobación. Todos lo miran como que se volvió loco.

Cerveza 4:

No aguanta más las ganas de ir al baño. Se levanta y comienza a caminar hacia éste, con la oreja atenta escuchando el juego. Cuando está frente al urinario, haciendo número uno, escucha un estruendoso “¡Goooooooooool!”. ¡Quiere ver si es de Inglaterra! Busca terminar rápido y en el proceso se orina accidentalmente las manos y parte del pantalón. El gol fue del otro equipo.

Cerveza 5:

Inglaterra pierde 1-0. El fanático saca una anécdota familiar idónea para echárselas en pleno mundial: su abuelo conoció al abuelo de Messi en un viaje a Argentina. De hecho, la familia Messi es íntima de su abuelo. Esto lo hace sentir una celebridad por unos minutos.

Cerveza 6:

Comienza a insultar al árbitro. Grita “¡penalti!”. Cuando Inglaterra hace un tiro cercano al arco, grita “¡uuuuh!”, dándole un golpes a la mesa, levantándose y sobándose la cabeza cual jugador.

Cerveza 7:

Inglaterra empata el juego con un monumental golazo. Nuestro amigo salta y comienza a correr por el local, besando la camiseta. Abraza a los de la mesa de al lado, donde está quien se atravesó frente a la tele hace cuatro cervezas.

Cerveza 8:

Se acerca el final del encuentro. Nuestro amigo se come las uñas, desesperado. Confiesa haber metido 700 dólares en la quiniela. Grita que si hay otro gol, invita una ronda a todos los presentes.

Cerveza 9:

Su barriga ha crecido. La camiseta le queda apretada. Buscando suerte, se levanta y pide una ola en el local. Vuelve a ir al baño. Está caminando algo lento. Se queda atravesado frente al televisor. Alguien le grita: “¡Si todos nos sentamos, todos podemos ver el juego!, ¿verdad?”.

Cerveza 10

Suenan los tres pitazos finales. El juego termina empatado. Inglaterra ya no pasa de ronda. Nuestro amigo suelta una lágrima, derrotado en la mesa. Comienza a explicarles a todos lo que ha debido hacer ese director técnico de porquería para ganar. Pide la cuenta. El mesonero le carga cuatro cervezas más, sabiendo que no lo notará. Al pagar, se levanta para irse, pero antes le suelta a sus amigos una noticia: en cuartos le irá a Perú. Todos se quedan perplejos. Él dice que su tía abuela favorita nació allá y ella siempre le preparaba chupe y ceviche. Que el Perú siempre le ha corrido por las venas.

Él se va. Los compañeros se quedan y terminan bromeando sobre el asunto. Llegan a la conclusión de que nuestro amigo además tiene el cabello ensortijado. ¿Eso también lo hace senegalés, verdad?

Post Views: 2.731
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante
    • EEUU abre hasta medianoche del sábado portal para que venezolanos renueven TPS

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025
    • EEUU abre hasta medianoche del sábado portal para...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda