• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Verdad mata a video, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 10, 2002

Si algo demuestra el último cañonazo en la guerra de videos es cuán absolutamente indispensable es la creación de una Comisión de la Verdad. El MVR saboteó en la Asamblea Nacional la aprobación de la ley que daría piso político a tal comisión y desde entonces esta permanece engavetada en el Parlamento. Paralelamente, el gobierno y sus aparatos de desinformación lanzan videos cuyo contenido es irrelevante porque lo que cuenta es el propósito: envolver en una nube de confusión y de duda los hechos criminales del 11 de abril. El gobierno presenta videos y grabaciones telefónicas, la oposición también ha presentado los suyos; cada quien muestra una versión de los hechos pero lo que permanece oculto es precisamente la verdad. El pedacito de esta que se ha logrado sacar a la luz es el hecho totalmente incontrovertible de que los únicos acusados, ya algunos de ellos detenidos, por los crímenes de aquel día, son los siete llamados pistoleros de Puente Llaguno. Lo único contundente, indesmentible, es que hasta ahora no hay más presos ni acusados que siete militantes del MVR, capturados literalmente con las pistolas humeantes en la mano. Y ha sido precisamente la Fiscalía de Isaías Rodríguez la que ha adelantado esa investigación, lo cual ya de por sí desmentiría que esas averiguaciones estén «parcializadas». Como si no fuera suficiente, un concejal del bloque oficialista en el ayuntamiento de Libertador ha acusado también a funcionarios de la alcaldía, de los que Freddy Bernal se trajo consigo de la Policía Metropolitana, donde, como es sabido, fue comisario. En otras palabras, lo poco que se conoce de lo que ocurrió el 11 de abril apunta precisamente hacia el gobierno y su partido, no hacia la oposición. El hecho de que haya habido un golpe no exculpa a unos sujetos que dispararon a mansalva contra los manifestantes. La investigación de estos crímenes es lo que compete a la Comisión de la Verdad. Por ahora no hay sino indiciados, inocentes hasta tanto se demuestre su culpabilidad en un juicio. El cuadro general de lo ocurrido todavía está poco claro. De aquí la importancia de la Comisión de la Verdad. Y si algún punto debería ser central en el diálogo que podría darse en estos días es el que tiene que ver con la creación de tal instancia. Lo que temíamos, cuando insistimos en la necesidad de una investigación imparcial, es lo que viene ocurriendo. Los crímenes del 11A se han transformado en parte de la diatriba política y en factor de profundización de la división entre los venezolanos. Avanzar hacia una reconciliación será imposible si esa página no es pasada y los responsables de las muertes y lesiones castigados. De lo contrario, como viene ocurriendo, el 11A es un tumor que cada día se hincha más y el pus que segrega envenena nuestras vidas.

Post Views: 4.184
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezMVRTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda