• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Verdad, por Gisela Ortega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Verdad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gisela Ortega | octubre 31, 2022

Mail: [email protected]


Toda verdad presenta siempre dos vertientes: una favorable y otra desfavorable, originando dos actitudes contrarias: el entusiasmo y el rencor. Verdad es la conformidad de las cosas con el concepto que de ellas se forma la mente o la avenencia  de lo que se dice con lo que se piensa. Auténtico se dice de lo que es cierto y positivo.  El axioma es una verdad, principio o proposición tan evidente que no necesita demostración. Se da certeza cuando hay conocimiento seguro y evidente  de alguna cosa.

Dogma es  una afirmación que se propone por firme y cierta, como principio innegable de alguna ciencia. Evangelio indica una verdad por todos creída: es tan verdad como el evangelio mismo. Probado se refiere a lo que, una vez pasado por prueba, ha resultado ser verdadero. Veraz, verídico y verificado, son términos que indican veracidad y certeza.

La verdad es el conjunto de principios que son la base de la vida tanto espiritual como  de la vida universal. Expresiones como a decir verdad o a la verdad, afirman la certeza y realidad de una cosa, se usa para rectificar o desvirtuar  alguna idea expresada. De verdad, expresión enfática con que se insiste  en lo cierto de una afirmación.   Faltar a la verdad, mentir, decir lo contrario de lo que es o se sabe. La hora de la verdad, momento en el cual una intención un propósito o algo semejante deben encontrar una verificación en el que se deben poner en práctica determinadas afirmaciones.

El mecanismo del alma rencorosa es  lo que el filósofo alemán, Friedrich  Nietzsche (1844-1900) llama «resentimiento»: el hombre frustrado tiende a buscar razones para desprestigiar toda excelencia y no verá sino los defectos y las limitaciones de los otros, complaciéndose en acentuar  sus errores. Es el odio impotente contra lo que no puede ser, lo que no se puede tener..o lo que se tuvo y se perdió.

El entusiasmo, en  sentido riguroso, es la inspiración divina, por lo tanto, el estado de exaltación que produce y la certeza de poseer la verdad y el bien. El filósofo italiano Giordano Bruno  (1548-1600), lo define como la justificación de la perfección  del hombre mismo; John Locke, filósofo inglés (1632-1704) lo llama «presunción de infalibilidad»,  para el escritor Voltaire (1694-1778) es «la herencia de la devoción mal entendida».

Ante cualquier realidad nos es dado consentir o disentir. Consentir es permitir, tolerar, admitir. Cuando el consentimiento es mayoritario o unánime se le llama consenso. El voto es una de las formas permitidas de disentir o consentir de modo que, cuando un  presidente resulta electo por amplio margen, lo es por la aprobación de los más, por consenso popular mayoritario. La eficacia de un hombre radica, precisamente, en la energía social que la masa ha depositado en él lo cual lo convierte en reflejo del dinamismo social.

Frente al consenso cabe el disenso, el disentimiento, la posibilidad y facultad de disentir que engendra  desacuerdo, oposición.

Lea también: Acción, ilusiones y deseo, por Simón García

Pero, entre el consentir y el disentir existe una actitud intermedia que es el sentir en su acepción de dictámen,  esa opinión es para Platón «discurso que el alma hace consigo misma y en la cual consiste el pensamiento».

La democracia exige que cada quien exprese su opinión, pero para la misma preservación de la democracia, el criterio   expuesto  debe ser fiel de la balanza, equilibrio, objetividad, ausente de pasión, carente de sectarismo, freno a los abusos y alerta a los peligros, pero estimulo a los cometidos, aplauso a los logros y  a la labor.

La opinión particular necesita, para tener alguna existencia pública, que todo grupo de afines la afirme, declare, sostenga y apoye y propague, pero sin reducirla a alianzas de resentimientos, fracasos y frustraciones, encubiertos por una preocupada humildad.

Ante la realidad que provoca entusiasmos y rencores, consentimientos y disentimientos, alianzas y acuerdos, debería privar aquel consenso romano en que se basaba la unidad efectiva del Estado y que era la resolución en todos de que, pasase lo que pasase en sus contiendas y discusiones, lo importante era que Roma subsistiese, que Roma triunfase y que los romanos continuasen siéndolo.

Gisela Ortega es periodista.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.319
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gisela OrtegaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales

También te puede interesar

La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
julio 2, 2025
Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
julio 2, 2025
¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
julio 2, 2025
La tercera descensión, por Marcial Fonseca
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo...
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda