• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Vértigo de la historia, por Ángel R. Lombardi Boscán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
A.R. Lombardi Boscán | @lombardiboscan | agosto 23, 2018

@LOMBARDIBOSCAN


“Todas las calamidades –revoluciones, guerras, persecuciones- provienen de un equívoco inscrito sobre una bandera”. Ciroan (1911-1995)

En nombre de Dios se asesinó, y mucho. Francisco de Valdés, soldado español en el siglo XVI, sostuvo que: “el día que uno toma una pica para ser soldado, ese día, renuncia a ser cristiano”. Esto de la pica también podemos hacerlo extensivo al garrote cuando los muy espirituales cruzados entre los siglos XI y XIII se arengaban con entusiasmo antes de entrar en batalla en contra de los “infieles” con la siguiente oración: «a Dios rogando y con el mazo dando”. Dios, el Invisible, ya así sean judíos, islámicos o cristianos siempre ha sido un pretexto para el asesinato y la destrucción. Fracaso del proyecto terrícola iniciado con Adán y Eva, primeros delincuentes, de una humanidad insumisa.

Sólo que el horror por medio de la intolerancia religiosa se iba a profundizar aún más cuando se entronizó el secularismo ilustrado nacido de las entrañas de una modernidad cuyas revoluciones violentas dieron nacimiento al Estado nacional moderno a partir del siglo XVI. En nombre del incendiario ideario nacionalista de supremacía étnica y cultural, la guerra se ha convertido en el leit motiv de pueblos y naciones hasta al día de hoy en la segunda década del siglo XXI.

La I Guerra Mundial (1914-1918) y la II Guerra Mundial (1939-1945) arrojaron a la muerte a más de cien millones de personas. Y otros conflictos “marginales” como la guerra civil rusa (1917-1922), un derivado de la madre de todas las revoluciones, la de los soviets, se llevó mediante una muerte violenta como traumática a veinte millones de seres vivos. Ese principio bíblico esencial, el “no matarás”, es como si nunca hubiera sido proferido por Moisés, en cambio, la presencia de Caín, es perenne.

Una bandera, termina siendo el símbolo de un fanatismo cruel, más que la orgullosa insignia del lugar al que circunstancialmente pertenecemos por el accidente del nacimiento biológico. Ha sido perverso el credo religioso monoteísta por exclusivista y pendenciero; pero aún más, el credo laico nacionalista alrededor de la patria y las banderas con sus derivados simbólicos, y potenciado, por los avances de la ciencia y la tecnología. La paradoja humana en su máximo esplendor: una pálida clemencia. “Nos volvimos sombríos, nos llamaron fatalistas” sostuvo el siempre intempestivo Friedrich Nietzsche (1844-1900).

Sólo las relaciones ecuménicas de apertura y convivencia respetuosa desde la diversidad es la única opción posible para la paz perpetua

Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ

Post Views: 3.415
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel R. Lombardi BoscánOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
noviembre 22, 2025
Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
noviembre 21, 2025
Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda