• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Veto al aborto y tenencia de armas, la nueva ola conservadora en EE.UU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte suprema EEUU aborto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 1, 2022

En EE.UU las leyes permiten que los ciudadanos tengan en sus casas armas de asalto, que son armas de guerra modificadas para uso civil, muy a pesar de que en promedio, 40.620 personas mueren cada año por armas de fuego, según la ONG Everytown For Gun Safety, o 111 personas por día


Estados Unidos parece caminar como el cangrejo, hacia atrás, tras las actuaciones gubernamentales respecto a la tenencia de armas y el derecho al aborto, que recientemente fue revocado por la Corte Suprema, casi 50 años después de que se legalizara y supusiese un cambio en pro de las mujeres y su seguridad. Sobre esto conversó el periodista de Univisión Carlos Chirino, quien vive en territorio estadounidense, durante el Crónicas Crónicas de este viernes 1ero de julio. 

Dijo sobre este último tema que el nombramiento de tres jueces de filosofía conservadora durante el mandato del expresidente de Donald Trump fue la clave para que, incluso luego de su salida del poder, se derogara la decisión federal de amparo al aborto. No obstante, señaló que «contrario a lo que mucha gente ha interpretado tras esta decisión», el aborto no pasa a ser ilegal en todo ese país, sino que en las 26 de sus regiones en las que hay leyes que restringen en demasía o prohíben o están a punto de prohibirlo, sin importar incluso que sea por razones vinculadas a incesto o violaciones.

Todas esas entidades son republicanas y el debate en torno a esta materia está controlado por los movimientos religiosos.

«Hay estados liberales, dominados por políticos demócratas, como toda la costa oeste, que tienen leyes que protegen el aborto. Son 24 en total. En esos no ha cambiado nada», apuntó el reportero venezolano, al tiempo en que agregó que este hecho histórico para el colectivo feminista terminó revelando que el Tribunal estadounidense es mucho más conservador de los que se esperaba, lo cual resulta perjudicial debido a que es esta institución el árbitro final en políticas de este tipo, aunque también el Congreso tiene un gran peso.

«La Corte Suprema decidió que no podía exisitr un amparo  federal de la forma en que estaba argumentada hasta entonces y que se tenía que volver a la legislación por estados sobre el tema. Muchos dicen que es la recuperació de la democracia, el problema es que hay unas entidades en donde se quiere eliminar completamente la opción. Incluso se está hablando de crear una ley federal que lo prohiba en todo EE.UU. Para que eso suceda tendríamos que tener un Congreso dominado por los republicanos», indicó.

Por otro lado, dijo sobre el control de armas que hay fuerzas conservadoras que apoyan la decisión de que cada estado tenga sus normas respecto a ello,  pero otra gran parte opina lo contrario, puesto que en Estados Unidos la tenencia de armas es un derecho fundamental consagrado en la Constitución, en la que no hay ningún tipo de restricción para su compra.

«Las leyes permiten que los ciudadanos tengan en sus casas armas de asalto, que son de guerra modificadas para uso civil», añadió. Esto muy a pesar de que en promedio, 40.620 personas mueren cada año por armas de fuego en Estados Unidos, según la ONG Everytown For Gun Safety, o 111 personas por día.

Para conocer otros detalles sobre el tema visite el canal de YouTube de TalCual. 

 

Post Views: 3.773
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

abortoAlonso MoleiroArmasCarlos ChirinosCrónicasCrónicasEEUUTiroteos


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
      agosto 28, 2025
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
      agosto 27, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025
    • EEUU anuncia decomiso «histórico» de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
      agosto 26, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
agosto 26, 2025
Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
agosto 25, 2025
Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
agosto 25, 2025
Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda