• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Viceministro Arias dice que proyecto de ley de las ZEE quiere promover inversión nativa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Arias ZEE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | enero 24, 2022

Juan Arias cree que con la inversión nacional, las empresas del exterior pueden aportar capital a las ZEE y generar crecimiento económico


El viceministro de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), Juan Arias, aseguró este lunes 24 de enero que el proyecto de ley que se impulsa en la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 para regular la materia es «muy robusto» porque cuenta con el apoyo de varios sectores que colaboraron a su construcción, así como también aclaró que el «espíritu» de la herramienta legal es incentivar la inversión nacional.

En entrevista concedida a VTV, Arias enfatizó que a través del dinero que desde lo interno se invierta para fomentar las ZEE, los capitales extranjeros tendrán confianza y apostarán a Venezuela; con lo que se cree que haya un impacto positivo porque generarán empleos, crecimiento y reimpulso a la producción nacional.

Destacó que las empresas trasnacionales que se puedan instalar en el país, deberán comprar la materia prima a las empresas nacionales. Es decir, que lo que se busca en estas ZEE principalmente es potenciar la industrialización de las mismas para generar mayores ingresos y evolución del sector nacional.

Juan Arias considera necesario «profundizar» en las inversiones nacionales e incentivar que el capital privado que está en el exterior pueda venir al país para generar una mayor dinamización de la economía, al tiempo que considera que con «una cuarta parte» de los 200 mil millones de dólares -que según el viceministro mínimo hay fuera- se puede reactivar la economía nacional.

*Lea también: Cámara industrial Guarenas-Guatire pide reactivar 405 empresas en el marco de las ZEE

Dijo que en las ZEE lo que requieren más los inversionistas, además de los descuentos y las excepciones arancelarias, es mejorar los procesos administrativos y minimizar la corrupción. Por ello, subrayó que están abordando el tema de la automatización de los procesos y cree que se ha avanzado bastante en la materia, aunque reconoció que todavía falta mucho por recorrer.

Respecto a la nueva ley del Saren, el viceministro Arias considera que por un lado la simplificación de los procesos es algo positivo. Sin embargo, advirtió que en algunos municipios existe una «voracidad fiscal» y en ese sentido, cree que el hecho de que se cobren altos aranceles no va a estimular una buena recaudación. Más bien, los mismos tributos deben ser bajos para tener una buena recaudación y una baja evasión fiscal para incentivar la producción formal.

De las ocho ZEE planteadas en el país (dos militares y seis civiles), una está situada en el estado Vargas (La Guaira). Hay otra en Lara, mientras que describió que existen proyectos para activar otras como en Puerto Cabello, San Francisco -Maracaibo- el Sur del Lago (Zulia), Bolívar y Amazonas, entre otras.

Post Views: 2.507
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

desarrolloEconomíaJuan Ariaszonas económicas especiales


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
      septiembre 1, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
      agosto 19, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada" de concretarse agresiones de EEUU
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra: "Tengo derecho a decir lo que pienso"
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia

También te puede interesar

Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
agosto 5, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
agosto 4, 2025
Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
agosto 2, 2025
Yuvan Rosales: “Contrabando de huevos abarca 50% del mercado tachirense”
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada"...
      septiembre 1, 2025
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra:...
      septiembre 1, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda