• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Viceministro Arias dice que proyecto de ley de las ZEE quiere promover inversión nativa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Arias ZEE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | enero 24, 2022

Juan Arias cree que con la inversión nacional, las empresas del exterior pueden aportar capital a las ZEE y generar crecimiento económico


El viceministro de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), Juan Arias, aseguró este lunes 24 de enero que el proyecto de ley que se impulsa en la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 para regular la materia es «muy robusto» porque cuenta con el apoyo de varios sectores que colaboraron a su construcción, así como también aclaró que el «espíritu» de la herramienta legal es incentivar la inversión nacional.

En entrevista concedida a VTV, Arias enfatizó que a través del dinero que desde lo interno se invierta para fomentar las ZEE, los capitales extranjeros tendrán confianza y apostarán a Venezuela; con lo que se cree que haya un impacto positivo porque generarán empleos, crecimiento y reimpulso a la producción nacional.

Destacó que las empresas trasnacionales que se puedan instalar en el país, deberán comprar la materia prima a las empresas nacionales. Es decir, que lo que se busca en estas ZEE principalmente es potenciar la industrialización de las mismas para generar mayores ingresos y evolución del sector nacional.

Juan Arias considera necesario «profundizar» en las inversiones nacionales e incentivar que el capital privado que está en el exterior pueda venir al país para generar una mayor dinamización de la economía, al tiempo que considera que con «una cuarta parte» de los 200 mil millones de dólares -que según el viceministro mínimo hay fuera- se puede reactivar la economía nacional.

*Lea también: Cámara industrial Guarenas-Guatire pide reactivar 405 empresas en el marco de las ZEE

Dijo que en las ZEE lo que requieren más los inversionistas, además de los descuentos y las excepciones arancelarias, es mejorar los procesos administrativos y minimizar la corrupción. Por ello, subrayó que están abordando el tema de la automatización de los procesos y cree que se ha avanzado bastante en la materia, aunque reconoció que todavía falta mucho por recorrer.

Respecto a la nueva ley del Saren, el viceministro Arias considera que por un lado la simplificación de los procesos es algo positivo. Sin embargo, advirtió que en algunos municipios existe una «voracidad fiscal» y en ese sentido, cree que el hecho de que se cobren altos aranceles no va a estimular una buena recaudación. Más bien, los mismos tributos deben ser bajos para tener una buena recaudación y una baja evasión fiscal para incentivar la producción formal.

De las ocho ZEE planteadas en el país (dos militares y seis civiles), una está situada en el estado Vargas (La Guaira). Hay otra en Lara, mientras que describió que existen proyectos para activar otras como en Puerto Cabello, San Francisco -Maracaibo- el Sur del Lago (Zulia), Bolívar y Amazonas, entre otras.

Post Views: 2.439
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

desarrolloEconomíaJuan Ariaszonas económicas especiales


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
junio 3, 2025
Oficialismo anuncia pago del Bono Único Familiar, pero no informa el monto
junio 2, 2025
Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
mayo 21, 2025
Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda