• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Viceministro Arias dice que proyecto de ley de las ZEE quiere promover inversión nativa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Arias ZEE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | enero 24, 2022

Juan Arias cree que con la inversión nacional, las empresas del exterior pueden aportar capital a las ZEE y generar crecimiento económico


El viceministro de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), Juan Arias, aseguró este lunes 24 de enero que el proyecto de ley que se impulsa en la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 para regular la materia es «muy robusto» porque cuenta con el apoyo de varios sectores que colaboraron a su construcción, así como también aclaró que el «espíritu» de la herramienta legal es incentivar la inversión nacional.

En entrevista concedida a VTV, Arias enfatizó que a través del dinero que desde lo interno se invierta para fomentar las ZEE, los capitales extranjeros tendrán confianza y apostarán a Venezuela; con lo que se cree que haya un impacto positivo porque generarán empleos, crecimiento y reimpulso a la producción nacional.

Destacó que las empresas trasnacionales que se puedan instalar en el país, deberán comprar la materia prima a las empresas nacionales. Es decir, que lo que se busca en estas ZEE principalmente es potenciar la industrialización de las mismas para generar mayores ingresos y evolución del sector nacional.

Juan Arias considera necesario «profundizar» en las inversiones nacionales e incentivar que el capital privado que está en el exterior pueda venir al país para generar una mayor dinamización de la economía, al tiempo que considera que con «una cuarta parte» de los 200 mil millones de dólares -que según el viceministro mínimo hay fuera- se puede reactivar la economía nacional.

*Lea también: Cámara industrial Guarenas-Guatire pide reactivar 405 empresas en el marco de las ZEE

Dijo que en las ZEE lo que requieren más los inversionistas, además de los descuentos y las excepciones arancelarias, es mejorar los procesos administrativos y minimizar la corrupción. Por ello, subrayó que están abordando el tema de la automatización de los procesos y cree que se ha avanzado bastante en la materia, aunque reconoció que todavía falta mucho por recorrer.

Respecto a la nueva ley del Saren, el viceministro Arias considera que por un lado la simplificación de los procesos es algo positivo. Sin embargo, advirtió que en algunos municipios existe una «voracidad fiscal» y en ese sentido, cree que el hecho de que se cobren altos aranceles no va a estimular una buena recaudación. Más bien, los mismos tributos deben ser bajos para tener una buena recaudación y una baja evasión fiscal para incentivar la producción formal.

De las ocho ZEE planteadas en el país (dos militares y seis civiles), una está situada en el estado Vargas (La Guaira). Hay otra en Lara, mientras que describió que existen proyectos para activar otras como en Puerto Cabello, San Francisco -Maracaibo- el Sur del Lago (Zulia), Bolívar y Amazonas, entre otras.

Post Views: 2.535
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

desarrolloEconomíaJuan Ariaszonas económicas especiales


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
      septiembre 12, 2025
    • PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
      septiembre 5, 2025
    • Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
      septiembre 2, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
      septiembre 1, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver y viola derecho a la vida
    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros entre Trinidad y Venezuela
    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar cuál es el fin de las tareas”
    • Denuncian detención de cinco miembros de la familia Hernández en Yaracuy
    • Vente alerta sobre "delicado estado de salud" de preso político Yerwin Torrealba

También te puede interesar

Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
agosto 19, 2025
Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
agosto 8, 2025
Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
agosto 5, 2025
Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
agosto 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver...
      septiembre 19, 2025
    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros...
      septiembre 19, 2025
    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda