• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Viceministro Arias dice que proyecto de ley de las ZEE quiere promover inversión nativa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Arias ZEE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | enero 24, 2022

Juan Arias cree que con la inversión nacional, las empresas del exterior pueden aportar capital a las ZEE y generar crecimiento económico


El viceministro de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), Juan Arias, aseguró este lunes 24 de enero que el proyecto de ley que se impulsa en la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 para regular la materia es «muy robusto» porque cuenta con el apoyo de varios sectores que colaboraron a su construcción, así como también aclaró que el «espíritu» de la herramienta legal es incentivar la inversión nacional.

En entrevista concedida a VTV, Arias enfatizó que a través del dinero que desde lo interno se invierta para fomentar las ZEE, los capitales extranjeros tendrán confianza y apostarán a Venezuela; con lo que se cree que haya un impacto positivo porque generarán empleos, crecimiento y reimpulso a la producción nacional.

Destacó que las empresas trasnacionales que se puedan instalar en el país, deberán comprar la materia prima a las empresas nacionales. Es decir, que lo que se busca en estas ZEE principalmente es potenciar la industrialización de las mismas para generar mayores ingresos y evolución del sector nacional.

Juan Arias considera necesario «profundizar» en las inversiones nacionales e incentivar que el capital privado que está en el exterior pueda venir al país para generar una mayor dinamización de la economía, al tiempo que considera que con «una cuarta parte» de los 200 mil millones de dólares -que según el viceministro mínimo hay fuera- se puede reactivar la economía nacional.

*Lea también: Cámara industrial Guarenas-Guatire pide reactivar 405 empresas en el marco de las ZEE

Dijo que en las ZEE lo que requieren más los inversionistas, además de los descuentos y las excepciones arancelarias, es mejorar los procesos administrativos y minimizar la corrupción. Por ello, subrayó que están abordando el tema de la automatización de los procesos y cree que se ha avanzado bastante en la materia, aunque reconoció que todavía falta mucho por recorrer.

Respecto a la nueva ley del Saren, el viceministro Arias considera que por un lado la simplificación de los procesos es algo positivo. Sin embargo, advirtió que en algunos municipios existe una «voracidad fiscal» y en ese sentido, cree que el hecho de que se cobren altos aranceles no va a estimular una buena recaudación. Más bien, los mismos tributos deben ser bajos para tener una buena recaudación y una baja evasión fiscal para incentivar la producción formal.

De las ocho ZEE planteadas en el país (dos militares y seis civiles), una está situada en el estado Vargas (La Guaira). Hay otra en Lara, mientras que describió que existen proyectos para activar otras como en Puerto Cabello, San Francisco -Maracaibo- el Sur del Lago (Zulia), Bolívar y Amazonas, entre otras.

Post Views: 1.608
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

desarrolloEconomíaJuan Ariaszonas económicas especiales


  • Noticias relacionadas

    • Cacao, cultivo ancestral que requiere investigación, combustible y especialización
      febrero 3, 2023
    • ¿Cuánto cuestan estos cuatro productos en…?
      enero 31, 2023
    • FMI proyecta desaceleración económica mundial en 2023 y un repunte de 3,1% en 2024
      enero 31, 2023
    • Frente Institucional Militar respalda la protesta de gremios por mejores salarios
      enero 23, 2023
    • Maduro Guerra dice que su papá es un «mago de la economía» que debería estar en Harvard
      enero 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado en Venezuela
    • Criminalizando a las ONG, por Gregorio Salazar
    • Condiciones de victoria, Simón García
    • Hitler y Putin, por Fernando Mires
    • Perú reporta más de 70 puntos con tránsito interrumpido por las protestas

También te puede interesar

Productividad, por Humberto García Larralde
enero 21, 2023
Maduro hace enroque de cargos en Sudeban, Viceministerio de Economía Digital y Corpovex
enero 19, 2023
Medidas económicas indispensables, por Omar Ávila
enero 17, 2023
ConocoPhillips estudia posibilidad de vender crudo venezolano a EEUU para cobrar deuda
enero 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Perú reporta más de 70 puntos con tránsito interrumpido...
      febrero 4, 2023
    • Rusia multiplica los bombardeos contra Ucrania, que rechaza...
      febrero 4, 2023
    • Según Maduro, "exministros financiados por gringos"...
      febrero 4, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • Criminalizando a las ONG, por Gregorio Salazar
      febrero 5, 2023
    • Condiciones de victoria, Simón García
      febrero 5, 2023
    • Hitler y Putin, por Fernando Mires
      febrero 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda