• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vicente Díaz cree que referendo por el Esequibo es «políticamente efectivo»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vicente Díaz CNE Esequibo Manuel Rosales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 7, 2023

Vicente Díaz sí advirtió que hay posibilidades de que el referendo por el Esequibo sea usado por el Ejecutivo para señalar a aquellos que se nieguen a votar y poder presentarlos como «anti patrióticos»


El exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE) Vicente Díaz consideró que, si bien el referendo por el territorio Esequibo pautado para el 3 de diciembre no es vinculante, sí es «políticamente efectivo» porque permite demostrar que el país puede unirse en pro de defender los derechos como nación y dejar a un lado la confrontación política.

A través de su cuenta en la red social X (Antes Twitter), Díaz destacó que los venezolanos no ponen en duda la legitimidad histórica, jurídica y política de los derechos de Venezuela sobre el territoro en disputa y aclaró que no se está consultando sobre los derechos de los venezolanos, así como también afirmó que irá a votar.

«Eso ni siquiera se puede someter a consulta popular, porque la integridad territorial no puede ser sometida a consulta, es parte de los nueve principios fundamentales de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que no pueden ser modificados por ningún referéndum sino por vía de Constituyente», dijo.

*Lea también: Guyana confía en la CIJ para alcanzar una salida pacífica al diferendo por el Esequibo

Por ello, destacó que lo que sí está en consultas es la unidad del país y la determinación de los venezolanos para defender nuestros derechos, aunque advirtió que la consulta por el Esequibo se hace solo un mes después de las primarias de la oposición en las que salió victoriosa la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado. En ese sentido, «despierta la natural sospecha de si podría ser una jugada táctica del gobierno de (Nicolás) Maduro, para desplazar el notable impacto político de esas primarias».

Díaz alertó que además este referendo pudiera ser usado como una herramienta para provocar que sectores opositores, que rechazan su gestión, digan que no quieren participar en el referendo para poderlos presentar como «anti patrióticos, traidores y otras lindeces típicas de la narrativa roja»; al igual que continiar dividiendo a la ya atomizada oposición del país.

*Lea también: Padrino López encabezó «trote matutino» de la FAN en campaña por el Esequibo

A pesar de eso, cree que el resultado del referendo -si se logra convocar a todo el país- manda un mensaje importante a Guyana, a las empresas trasnacionales y a la misma comunidad internacional. Además, dejó claro que todo aquello que busque descalificar a los sectores en el país nos debilita frente a Guyana.

«Ojalá gobierno y oposición dejen de señalarse mutuamente y atienden esto con visión estratégica y nacionalista honesta, y sin triquiñuelas. Tal y como se firmó en los acuerdos de México-Barbados. Donde todas las partes se comprometieron en la defensa conjunta de nuestros intereses en el Esequibo», escribió.

Referendo sobre Guayana

1.Ningún venezolano duda de la legitimidad histórica, jurídica y política de los derechos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba.
2.El referendo del 3D no es jurídicamente vinculante por ser consultivo. Pero es políticamente efectivo para demostrar que…

— Vicente Díaz (@VicenteDz) November 5, 2023

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Guyana, Hugh Todd, manifestó el lunes 6 de noviembre que su gobierno confía en que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ponga «fin a la tiranía y al comportamiento ilegal» de Venezuela por el Esequibo, luego de que Caracas iniciara una campaña para impulsar un referendo consultivo sobre el territorio en disputa.

Todd, quien compareció en una sesión extraordinaria del Poder Legislativo guyanés, expresó que Georgetown tiene confianza en que prevalecerá el derecho internacional y se llegará a una solución pacífica a la crisis que lleva más de 100 años.

Post Views: 3.811
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsequiboGuyanareferendo consultivoVicente Díaz


  • Noticias relacionadas

    • Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
      octubre 1, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
      septiembre 1, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José Gregorio Hernández
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación moralmente inaceptable"

También te puede interesar

Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
agosto 22, 2025
Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
agosto 22, 2025
Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
agosto 21, 2025
Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda