• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Vicente Salias: ¡Abajo cadenas!, por Douglas Zabala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vicente Salias: ¡Abajo cadenas!
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 26, 2025

X: @douglazabala


El 23 de marzo de 1776 nació en tierras venezolanas Vicente Salias, un hombre cuya versatilidad ha dejado huella en la medicina, las artes y la historia de nuestra patria. Este ilustre médico y poeta siempre viene a nuestra memoria al entonar el glorioso himno «Gloria al Bravo Pueblo», cuya autoría muchos atribuyen a él, aunque algunos historiadores la compartan con Don Andrés Bello.

Salias hizo historia en la medicina venezolana cuando, en 1804, recibió al médico español Francisco Javier Balmis, líder de la Expedición Filantrópica de la Vacuna contra la Viruela. Juntos, instalaron la Junta Central de la Vacuna en una Venezuela rural y colonial, llevando esperanza sanitaria a la población.

Su pasión científica lo llevó a escribir artículos sobre la vacuna antivariólica, mientras en su faceta literaria nos legó obras como «La Medicomaquia», el «Canto a la Acción de Bárbula», y sus inolvidables «Madrigales y Elegías».

Pero Salias es mucho más que sus méritos profesionales; es el símbolo del patriotismo que desafía la opresión. Sus últimas palabras antes de ser fusilado el 17 de septiembre de 1814 resonaron como un grito de lucha: «Dios omnipotente, si allá en el cielo admites a los españoles, entonces renuncio al cielo».

Si Salias pudiera pasearse hoy por las calles de Caracas, seguramente se detendría frente a las barreras militares que bloquean el libre tránsito y alzaría su voz para entonar nuevamente el himno nacional, recordándoles a quienes irrespetan la voluntad del pueblo soberano que la dignidad no se negocia.

En un país que resiste la pobreza y lucha por su democracia, Vicente Salias sigue siendo inspiración para quienes, como él, abrazan la valentía y la virtud como banderas de libertad. La historia lo recuerda no solo como el creador de un himno, sino como el espíritu indomable de un pueblo que jamás se rinde ni pasa la página.

*Lea también: Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila

 

Douglas Zabala es influenciador en redes sociales.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 1.115
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Douglas ZabalaOpiniónVicente Salias


  • Noticias relacionadas

    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
      noviembre 21, 2025
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"

También te puede interesar

Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
noviembre 20, 2025
Dopamina digital: La tiranía del «me gusta», por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 20, 2025
Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
noviembre 19, 2025
Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe,...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda