• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Vicepresidenta de Colombia considera un «suicidio» reabrir la frontera con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 24, 2020

Debido a los problemas económicos generados tras la paralización de la mayoría de países por la crisis de coronavirus, más de 3.000 migrantes venezolanos han decidido regresar a su país, por lo que desde Colombia se han dispuesto canales humanitarios para acercar a estas personas hasta la frontera. 


Este viernes 24 de abril la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, aseguró que en medio de la pandemia por covid-19 y bajo un intento por evitar la propagación de esta enfermedad, el revocar la decisión de mantener cerrada la frontera con Venezuela sería una mala idea.

En declaraciones para VOA Noticias, Ramírez señaló que «abrir en este momento el espacio a la llegada de nuevo venezolanos es prácticamente un suicidio” y aclaró que como país “no podemos hacerlo».

Desde el pasado 17 de marzo y hasta el próximo 30 de mayo estarán cerradas todas las fronteras terrestres, marítimas y fluviales de Colombia, esto como una medida de prevención para evitar un mayor número de contagiados por este virus. Hasta este 24 de abril el país registraba 4.5651 casos de covid-19, 215 personas habían muerto a causa de esta enfermedad y 927 se habrían recuperado.

La vicepresidenta colombiana explicó que su país está ayudando con fondos propios a los casi dos millones de migrantes venezolanos que están establecidos en la nación, sin embargo, aprovechó la oportunidad para catalogar como «mucho blablablá» la solidaridad expresada por la comunidad internacional a estas personas, y consideró que no han hecho tanto como habían prometido.

A su juicio, su nación ha dado un «ejemplo de solidaridad» con los venezolanos, al asumir con fondos propios el 90% de la atención humanitaria ofrecida a los migrantes.

Resaltó, además, que Colombia ha destinado «una cifra muy superior a los 200 millones de dólares» de fondos propios para aliviar la situación de los refugiados venezolanos y aclaró que estas medidas de ayuda no se detendrán a pesar del nuevo reto que enfrenta el país con el brote de coronavirus.

Pero muy a pesar de estos esfuerzos para la diáspora venezolana, más de 3.000 personas han decidido, en medio de la pandemia, regresar a su país, por lo que desde Colombia se han dispuesto canales humanitarios para acercar a estas personas hasta la frontera.

«Los que quieran volver voluntariamente a su país los apoyamos, pero Colombia no los está expulsando como han hecho otros, ni les ha cerrado los espacios como han hecho otros», aclaró.

Según cifras oficiales, el 90% de los venezolanos en Colombia trabajan en la economía informal. Según la representante del gobierno, la ayuda a este segmento de la población se mantendrá durante la pandemia, pero recomendó que, por muy humilde que sean sus operaciones, busquen cómo formalizarse.

Con información de VOA Noticias

*Lea también: Alertan que protestas por hambre pueden agudizarse en la cuarentena

Post Views: 1.769
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiacoronavirusFronteraMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda