• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Vicepresidenta de Colombia: «No hemos hablado de ruptura de relaciones con Venezuela»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marta Lucía Ramírez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 21, 2018

Pese a la molestia del gobierno colombiano por la expulsión del cónsul Juan Carlos Pérez, Ramírez dijo que no está planteado una ruptura


La vicepresidente de Colombia, Marta Lucía Ramírez, calificó como inaceptable la decisión del Gobierno venezolano de expulsar al cónsul colombiano Juan Carlos Pérez de su país, en represalia por la deportación del ciudadano venezolano Carlos Manuel Pino.

“Lo que está haciendo el gobierno de Venezuela es totalmente inaceptable desde el punto de vista del Derecho Internacional, porque está expulsando a un funcionario diplomático de carrera debidamente acreditado que ejerce funciones consulares, esto es totalmente diferente a lo de ayer”, dijo Ramírez.

La funcionaria señaló que esta acción es una arbitrariedad más de las que se cometen en Venezuela, donde no hay un gobierno democrático ni legítimo, sino una “una dictadura criminal”. Agregó que a diferencia de Pérez, Pino no tenía una función pública ni estaba acreditado como diplomático en Colombia, sino que era un contratista que estaba cumpliendo funciones en la embajada, según reseña el diario colombiano El Heraldo.

“Colombia no ha hablado de ruptura de relaciones. Por eso hemos mantenido allá el personal diplomático con funciones consulares, porque esto es para darle un servicio a los colombianos que viven en Venezuela y a los venezolanos que están tramitando venirse a Colombia”, añadió Ramírez.

En cuanto a Pino, la vicepresidente señaló que hay mucha oscuridad en su caso. “Acá cuando se trata de funcionarios diplomáticos tenemos todo el respeto hacia ellos, cuando se trata de contratistas que están en unas funciones grises, entonces el gobierno procede dentro de su autonomía”, dijo.

Este jueves, luego de que Colombia deportara a Pino, el Gobierno venezolano informó que tomó la decisión de expulsar a Juan Carlos Pérez Villamizar, funcionario consular colombiano en Venezuela.

“Ante la arbitraria medida de secuestro y expulsión por parte de las autoridades colombianas del ciudadano venezolano Carlos Pino, funcionario de nuestra Embajada en Bogotá, anunciamos la expulsión de Juan Carlos Pérez Villamizar, funcionario consular colombiano no acreditado”, aseguró Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela.

De acuerdo con un comunicado del Gobierno venezolano, el Ejecutivo tomó la decisión de expulsar a Juan Carlos Pérez Villamizar por razones de seguridad, porque este se encuentra en Venezuela ejerciendo funciones consulares sin estar acreditado por la Cancillería.

Por esta razón, Venezuela le dio un plazo de 48 horas para que el funcionario colombiano abandone el vecino país. Agrega que Colombia debe respetar las convenciones internacionales relacionadas

Post Views: 2.940
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Pino GarcíaColombiarelaciones bilaterales


  • Noticias relacionadas

    • Petro confirma retiro de Armando Benedetti como embajador de Venezuela
      junio 2, 2023
    • Gustavo Petro se reunirá con el fiscal de la CPI, Karim Kham, el #5Jun
      mayo 31, 2023
    • Colombia y Venezuela crean Comisión de Vecindad para impulsar cooperación e integración
      mayo 30, 2023
    • Incertidumbre en Colombia, por Félix Arellano
      mayo 30, 2023
    • Niños indígenas perdidos en la selva de Colombia «están vivos», según autoridades
      mayo 29, 2023

  • Noticias recientes

    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir la participación en las primarias”
    • Hong Kong: detienen a líderes pro-democracia en aniversario de Tiananmen
    • Efecto Cocuyo convierte el bloqueo de su portal en colección de NFT
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes cerrar brecha de desigualdad y pobreza
    • De un sorteo con bolillero depende el surtido de gasolina en Mérida

También te puede interesar

ELN se atribuyó atentado que mató a dos policías y un civil en Colombia
mayo 27, 2023
Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia aumentó 76% este trimestre
mayo 26, 2023
Concejo de Bogotá pide investigar explotación sexual de migrantes por Tren de Aragua
mayo 26, 2023
Boric designó a Jaime Gazmuri como nuevo embajador de Chile para Venezuela
mayo 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir...
      junio 4, 2023
    • Hong Kong: detienen a líderes pro-democracia en aniversario...
      junio 4, 2023
    • Efecto Cocuyo convierte el bloqueo de su portal en colección...
      junio 4, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Adiós a los muchachos, por Paulina Gamus
      junio 4, 2023
    • La vieja narrativa de Lula, por Gregorio Salazar
      junio 4, 2023
    • Nuevas formas políticas, por Simón García
      junio 4, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda