• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pedro Castillo es destituido y detenido tras intento de golpe de Estado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pedro Castillo Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 7, 2022

Medios peruanos informaron en redes sociales que el presidente de Perú, Pedro Castillo, salió  del Palacio de Gobierno con sus hijos y familiares, poco tiempo de pues de anunciar la disolución del Congreso


El Congreso de Perú destituyó al presidente Pedro Castillo por incapacidad moral, pocas horas después de que el mandatario ordenara su disolución temporal. Con 101 votos a favor, seis en contra y diez abstenciones el ente citó a la actual vicepresidenta Dina Boluarte a las 3:00 pm para su designación como mandataria provisional.

De acuerdo con medios peruanos Castillo fue encuentra detenido en la región policial de Lima, tras salir de Palacio de Gobierno luego de anunciar la disolución del Congreso. El jefe de la escolta presidencial impidió el traslado de Castillo y ordenó su desplazamiento a la séptima región, por violar la la constitución.

Además de ordenar la disolución del Congreso, Castillo convocó, en un mensaje a la nación previo a que se votara la moción de vacancia en su contra contra, nuevas elecciones parlamentarias y decretó toque de queda para este miércoles desde las 10:00 am (hora local) hasta las 4:00 am.

“Convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses. A partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos ley”, dijo el Presidente.

También declaró la “reorganización el sistema de Justicia, Poder Judicial, el Ministerio Público, Junta Nacional de Justicia y el Tribunal Constitucional”.

Reacciones

La vicepresidenta Dina Boluarte calificó como un “golpe de Estado” la decisión del presidente Pedro Castillo de disolver el Congreso anunciada este miércoles 7 de diciembre.

“Rechazo la decisión de Pedro Castillo de perpetrar el quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso. Se trata de un golpe de Estado que agrava la crisis política e institucional que la sociedad peruana tendrá que superar con estricto apego a la ley”, escribió la vicepresidenta.

*Lea también: Pedro Castillo ‘pica adelante’ y disuelve el Congreso antes de que discuta su vacancia

Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú anunciaron que respetan el orden constitucional y que un presidente está facultado a disolver el Congreso si es que se ha censurado o negado la confianza a dos Consejos de Ministros.

“Las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú son respetuosas del orden constitucional establecido; el artículo 134 de la Constitución Política, establece que el presidente de la República está facultado para disolver el Congreso, si éste ha censurado o negado su confianza a dos Consejos de Ministros”, indicaron en un comunicado publicado en horas de la tarde.

Agregaron que cualquier acto contrario al orden constitucional establecido, constituye una infracción a la Constitución y genera el no acatamiento por parte de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional

Por su parte, la fiscal general de Perú, Patricia Benavides, rechazó «de manera enfática todo quebrantamiento del orden constitucional» que se pueda presentar en su país, luego de que Castillo anunciara la disolución del Parlamento y la conformación de un «Gobierno de emergencia» en el país.

«Quiero empezar rechazando de manera enfática todo quebrantamiento del orden constitucional», enfatizó Benavides durante una ceremonia que había sido programada previamente por el Ministerio Público.

Benavides enfatizó que «el Ministerio Publico se reafirma» en su defensa de la democracia y dijo que, como fiscal de la Nación (general), exhorta «a respetar la Constitución Política, el Estado de derecho y la democracia que tanto nos ha costado lograr».

Casi de inmediato, también se pronunció la Junta Nacional de Justicia (JNJ), cuyos miembros rechazaron en pleno «el golpe de Estado» de Castillo y enfatizaron que «nadie debe obediencia a un Gobierno usurpador». Esta posición también fue planteada por el Tribunal Constitucional (TC), cuyos integrantes pidieron a las Fuerzas Armadas que restablezcan «el orden constitucional» en el país y llamaron «usurpador» al Gobierno de Castillo.

La posición de los representantes de la Judicatura coincidió con la mayoritaria de los congresistas de todas las bancadas, que denunciaron que el presidente Castillo dio un golpe de Estado.

Post Views: 3.677
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Congreso peruanoDina BoluartePedro CastilloPerú


  • Noticias relacionadas

    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas

También te puede interesar

Hallan muertos a 13 trabajadores secuestrados en una mina de oro en Perú
mayo 5, 2025
Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda