• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 8, 2025

La vicepresidenta Delcy Rodríguez indicó que, en la reunión con el fiscal adjunto de la CPI, se entregó como prueba para ser incluido en el examen preliminar Venezuela II un estudio «publicado en la revista The Lancet que demuestra el impacto en la salud y la vida de los pueblos de las medidas coercitivas unilaterales»


La vicepresidenta Delcy Rodríguez reclamó este viernes 8 de agosto la «lentitud» del examen preliminar que adelanta la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), a petición del Estado venezolano, sobre los presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos por Estados Unidos a través de las sanciones económicas impuestas al país.

«Ese expediente no se ha movido, ese expediente está detenido pero el impacto que han tenido las sanciones ilícitas, en este caso Venezuela, ha tenido un impacto donde la asfixia económica derivada de la pérdida del 99% de nuestros ingresos en divisas ha causado heridas sociales en la salud, educación, alimentación, en los programas sociales», aseguró Rodríguez desde La Haya (Países Bajos), luego de una reunión con el fiscal adjunto de la CPI, Mame Mandiaye Niang.

La vicepresidenta indicó que, en la reunión con el fiscal adjunto, se entregó como prueba para ser incluido en el examen preliminar Venezuela II un estudio «publicado en la revista The Lancet que demuestra el impacto en la salud y la vida de los pueblos de las medidas coercitivas unilaterales».

Según dijo, dicho estudio abarcó 152 países y determinó que más de 564 mil personas, «desproporcionadamente menores de cinco años y adultos mayores, fallecen todos los años producto de las sanciones adoptadas por el Gobierno de los Estados Unidos y otros países occidentales que promueven la política del llamado cambio de régimen».

Deputy Prosecutor Mame Mandiaye Niang met w/ H.E. Delcy Rodriguez, Executive Vice President of #Venezuela, at #ICC.

He underlined the Office's commitment to fulfill its mandate by pursuing its investigation while assessing progress made by Gov. of #Venezuela on #complementarity. pic.twitter.com/txBmNxLzgC

— Int'l Criminal Court (@IntlCrimCourt) August 8, 2025

*Lea también: CPI ratifica compromiso con víctimas de presuntos crímenes cometidos en Venezuela

«Hemos entregado más evidencia de lo que Venezuela ha venido sosteniendo: que se han cometido delitos previstos en el Estatuto de Roma como asesinato, como persecución contra el pueblo venezolano, como exterminio y agravamiento de situaciones humanitarias», aseveró Rodríguez.

Insistió en que «este tipo de casos lamentablemente están engavetados, no se les da prioridad», al tiempo que recordó que la denuncia hecha ante la CPI contra Estados Unidos por el «bloqueo» contra Venezuela ya lleva cinco años.

«Ojalá que este tipo de organismos internacionales no fenezca en el intento de aplicar justicia, y que sea una justicia descolonizada, que sea una justicia despolitizada. Creo que el ejemplo más patético que podemos ver hoy es lo que está ocurriendo en Gaza», dijo.

Recientemente, la Sala de Apelaciones de la CPI pidió al fiscal Karim Khan apartarse por tres semanas de la investigación Venezuela I sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en el país, al considerar que existen motivos razonables para dudar de su imparcialidad.

La apertura de la investigación fue anunciada por Khan en noviembre de 2021 durante una visita a Venezuela, al considerar que se han cometido delitos de persecución y torturas, incluyendo abuso sexual, cometidos al menos desde 2017. Los principales señalados por las víctimas son funcionarios del Ejecutivo de Nicolás Maduro.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 919
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPIDelcy RodríguezFiscalía de la CPI


  • Noticias relacionadas

    • Chavismo firma estado de conmoción: No permitiremos apología a agresión militar externa
      septiembre 29, 2025
    • 10 sismos y 21 réplicas se registraron en Venezuela: «Las paredes se movían, fue muy feo»
      septiembre 25, 2025
    • Venezolanos en La Haya levantaron huelga de hambre, tras reunión con la CPI
      septiembre 12, 2025
    • Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
      septiembre 10, 2025
    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico en su país, no mandar barcos a agredir
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Nada lineal, nada seguro: la política exterior del "America First", por Rafael Uzcátegui
    • La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El pionero manufacturero de Centroamérica: cuatro lecciones de Costa Rica, por Emma Woods
    • La paradoja de las "tareas dirigidas": ¿Qué falla en la educación?, por Rafael Sanabria
    • Hacia dónde vamos, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
Huelguistas venezolanos en la CPI envían mensaje a presas políticas: «No están solas»
septiembre 3, 2025
Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
agosto 31, 2025
Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
agosto 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera...
      octubre 1, 2025
    • Dos expertos de la Misión ONU sobre Venezuela presentan...
      octubre 1, 2025
    • EEUU extradita a Chile a cinco supuestos miembros del Tren...
      octubre 1, 2025

  • A Fondo

    • Canciller de Maduro se reunió con 46 países en la ONU:...
      septiembre 30, 2025
    • Lo que debemos entender sobre el Cartel de los Soles
      septiembre 30, 2025
    • Reconocerse y claridad en los objetivos: dos condiciones...
      septiembre 29, 2025

  • Opinión

    • Nada lineal, nada seguro: la política exterior del "America...
      octubre 2, 2025
    • La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis...
      octubre 2, 2025
    • El pionero manufacturero de Centroamérica: cuatro...
      octubre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda