• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vicepresidente de USCC plantea revisión de esquema de sanciones hacia Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vicepresidente de USCC plantea revisión de política de sanciones hacia Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Elvia Gómez | @elviagomezr | septiembre 11, 2021

Neil Herrington, vicepresidente sénior para las Américas de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, hizo un análisis de los efectos contraproducentes que las sanciones económicas unilaterales han tenido sobre los venezolanos y la seguridad nacional de EE. UU.


«La actual política de sanciones de EE. UU. ha contribuido significativamente a la fuga de empresas que incluyen marcas estadounidenses icónicas en las industrias agrícola, automotriz y de servicios financieros que se habían comprometido con Venezuela, y que emplearon a decenas de miles de venezolanos, durante décadas», alertó en un artículo el vicepresidente sénior de las Américas de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos (USCC por sus siglas en inglés), Neil Herrington.

En el escrito publicado en inglés en el portal web oficial de la USCC, Herrington analiza diversos aspectos de la economía venezolana y estima que para la administración de Joe Biden la conclusión debería ser «clara» y proceder a la revisión de la política «contraproducente» de sanciones de Estados Unidos hacia Venezuela.

Si bien reconoce que las sanciones han obligado al régimen de Nicolás Maduro a sentarse con la oposición en una mesa de diálogo en México, advierte que es momento de que se produzca una revisión y «la comunidad empresarial estadounidense está lista para brindar las recomendaciones» a la administración Biden.

«El tiempo es esencial para reformar una arquitectura de sanciones que ha ayudado a fortalecer a Maduro, profundizó la grave crisis económica y humanitaria de Venezuela, provocó daños a las empresas estadounidenses y socavó nuestra seguridad nacional», se lee en el análisis.

*Lea también: ¿Cuáles empresas estadounidenses han cesado sus operaciones en el país?

«Una estrategia originalmente diseñada para impulsar un rápido cambio de régimen solo ha servido para prolongar el gobierno de Maduro, exacerbar la difícil situación de los venezolanos comunes, socavar las empresas estadounidenses y aliadas».

Herrington cita recomendaciones formuladas por expertos de la USCC en 2017 en el sentido de que sanciones unilaterales por parte de EE.UU. no tendrían los efectos deseados y estos se lograrían mediante la presión diplomática conjunta de la región con sanciones multilaterales selectivas.

El vicepresidente sénior para las América de la Cámara afirma que la salida de las empresas estadounidenses es «fuente de desesperación inequívoca para los venezolanos comunes» y citó un estudio de 2020 que indicaba un «porcentaje abrumador» de apoyo a la permanencia de estas empresas, pues los venezolanos que sufren «a manos de un régimen cleptocrático, represivo e incompetente» saben que las empresas con capital de los empresarios de EE.UU. «son a menudo la única fuente de apoyo financiero para sus empleados, las familias y las comunidades».

 

Post Views: 4.200
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara de ComercioEEUUEstados UnidosJor BidenNeil HerringtonSancionesVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
      junio 30, 2025
    • Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
      junio 28, 2025
    • La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
      junio 28, 2025
    • Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
      junio 28, 2025
    • Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
junio 27, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Hugo «Pollo» Carvajal se declara culpable de narcotráfico y tráfico de armas
junio 25, 2025
Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda