• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Viceprimer ministro ruso llegará a Venezuela para estrechar relaciones con régimen de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

viceprimer ministro ruso
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 29, 2021

El viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov, se reunirá con el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami para abordar aspectos de la cooperación entre Moscú y Caracas, incluidos asuntos relativos a la energía y el transporte. La agenda del funcionario incluye también una entrevista con la vicepresidenta Delcy Rodríguez


El viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov, llegará a Venezuela para sostener reuniones con altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro y estrechar las relaciones con el gobierno de la nación.

Se pudo conocer que el martes 30 de marzo el funcionario ruso se reunirá con el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, con quien copreside la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia-Venezuela. De acuerdo a la oficina de prensa de ese país se tiene previsto que en el encuentro se aborden aspectos de la cooperación entre Moscú y Caracas, incluidos asuntos relativos a la energía y el transporte.

*Lea también: Nuevo ataque contra puesto de control de la FAN enturbia situación en Apure

La agenda de Borísov incluye también una entrevista con la vicepresidenta Delcy Rodríguez. La delegación que acompaña al viceprimer ministro está integrada, según la agencia oficial RIA Nóvosti, por altos cargos del área económica del Gobierno ruso, del Ministerio de Transporte y de grandes compañías rusas que participan en proyectos ruso-venezolanos, reseñó la agencia de noticias EFE.

La anterior visita de Borísov a Caracas, en el curso de la cual se reunió con Nicolás Maduro, tuvo lugar en octubre de 2019.
En esa ocasión se suscribieron una serie de acuerdos bilaterales de cooperación en el ámbito militar y en materia de energía, sin que dieran a conocer los detalles de los mismos.

Además, durante esa visita se anunció el propósito de elaborar un plan de cooperación bilateral de «carácter estratégico», que podría ser abordado en las conversaciones que Borísov mantendrá en Caracas esta semana.

Post Views: 1.369
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

RusiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025
    • Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
    • 16 niños y adolescentes venezolanos fueron repatriados desde Colombia
    • Embajada promueve "Semana de Colombia en Venezuela" y reapertura de cátedra en la UCV
    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico y social de la tercera edad

También te puede interesar

Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno...
      noviembre 24, 2025
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión...
      noviembre 24, 2025
    • 16 niños y adolescentes venezolanos fueron repatriados...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda