• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Viceprimer ministro ruso llegará a Venezuela para estrechar relaciones con régimen de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

viceprimer ministro ruso
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 29, 2021

El viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov, se reunirá con el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami para abordar aspectos de la cooperación entre Moscú y Caracas, incluidos asuntos relativos a la energía y el transporte. La agenda del funcionario incluye también una entrevista con la vicepresidenta Delcy Rodríguez


El viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov, llegará a Venezuela para sostener reuniones con altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro y estrechar las relaciones con el gobierno de la nación.

Se pudo conocer que el martes 30 de marzo el funcionario ruso se reunirá con el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, con quien copreside la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia-Venezuela. De acuerdo a la oficina de prensa de ese país se tiene previsto que en el encuentro se aborden aspectos de la cooperación entre Moscú y Caracas, incluidos asuntos relativos a la energía y el transporte.

*Lea también: Nuevo ataque contra puesto de control de la FAN enturbia situación en Apure

La agenda de Borísov incluye también una entrevista con la vicepresidenta Delcy Rodríguez. La delegación que acompaña al viceprimer ministro está integrada, según la agencia oficial RIA Nóvosti, por altos cargos del área económica del Gobierno ruso, del Ministerio de Transporte y de grandes compañías rusas que participan en proyectos ruso-venezolanos, reseñó la agencia de noticias EFE.

La anterior visita de Borísov a Caracas, en el curso de la cual se reunió con Nicolás Maduro, tuvo lugar en octubre de 2019.
En esa ocasión se suscribieron una serie de acuerdos bilaterales de cooperación en el ámbito militar y en materia de energía, sin que dieran a conocer los detalles de los mismos.

Además, durante esa visita se anunció el propósito de elaborar un plan de cooperación bilateral de «carácter estratégico», que podría ser abordado en las conversaciones que Borísov mantendrá en Caracas esta semana.

Post Views: 1.357
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

RusiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
    • María Corina Machado afirma que Maduro debe ser juzgado por "crímenes de lesa humanidad"
    • "¡Por fin!": empresario Noel Álvarez fue liberado, tras 10 meses "de injusta detención"
    • Maduro responde a EEUU: "El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face"
    • "Tenemos que encargarnos de Venezuela": Donald Trump no descarta ninguna opción

También te puede interesar

Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen medidas para desestabilizar
noviembre 14, 2025
Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión de EEUU sobre Maduro
noviembre 12, 2025
Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado afirma que Maduro debe ser juzgado...
      noviembre 18, 2025
    • "¡Por fin!": empresario Noel Álvarez fue liberado,...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: "El que quiera hablar con Venezuela,...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda