• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Viceprimer ministro ruso llegará a Venezuela para estrechar relaciones con régimen de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

viceprimer ministro ruso
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 29, 2021

El viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov, se reunirá con el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami para abordar aspectos de la cooperación entre Moscú y Caracas, incluidos asuntos relativos a la energía y el transporte. La agenda del funcionario incluye también una entrevista con la vicepresidenta Delcy Rodríguez


El viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov, llegará a Venezuela para sostener reuniones con altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro y estrechar las relaciones con el gobierno de la nación.

Se pudo conocer que el martes 30 de marzo el funcionario ruso se reunirá con el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, con quien copreside la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia-Venezuela. De acuerdo a la oficina de prensa de ese país se tiene previsto que en el encuentro se aborden aspectos de la cooperación entre Moscú y Caracas, incluidos asuntos relativos a la energía y el transporte.

*Lea también: Nuevo ataque contra puesto de control de la FAN enturbia situación en Apure

La agenda de Borísov incluye también una entrevista con la vicepresidenta Delcy Rodríguez. La delegación que acompaña al viceprimer ministro está integrada, según la agencia oficial RIA Nóvosti, por altos cargos del área económica del Gobierno ruso, del Ministerio de Transporte y de grandes compañías rusas que participan en proyectos ruso-venezolanos, reseñó la agencia de noticias EFE.

La anterior visita de Borísov a Caracas, en el curso de la cual se reunió con Nicolás Maduro, tuvo lugar en octubre de 2019.
En esa ocasión se suscribieron una serie de acuerdos bilaterales de cooperación en el ámbito militar y en materia de energía, sin que dieran a conocer los detalles de los mismos.

Además, durante esa visita se anunció el propósito de elaborar un plan de cooperación bilateral de «carácter estratégico», que podría ser abordado en las conversaciones que Borísov mantendrá en Caracas esta semana.

Post Views: 1.322
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

RusiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a "narcolanchas" y respete el derecho internacional
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • Sebin detiene a excandidato de las primarias Luis Balo Farías en Táchira

También te puede interesar

EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado...
      octubre 23, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a "narcolanchas"...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda