• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vicesecretaria de la ONU insiste en negociación para resolver conflicto venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amina Mohammed
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 26, 2019

La vicesecretaria general de la ONU destacó que el organismo está “esperanzado en ver movimientos en la dirección” de la negociación


La vicesecretaria general de las Naciones Unidas, Amina Mohammed, insistió en la necesidad de que el Gobierno de Venezuela y la oposición “se sienten a negociar”, eviten la “politización” de la asistencia humanitaria y encuentren una solución pacífica al conflicto “por el bien del pueblo”.

“Animamos a las dos partes a que se sienten en la mesa de negociación por el bien de los venezolanos y busquen una resolución pacífica”, dijo Mohammed, que visita España para impulsar la agenda de desarrollo de Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La segunda al mando de la ONU mencionó la “situación de sufrimiento” en que viven los venezolanos por la carencia de bienes básicos. “Es un tema de gran preocupación para el secretario general de la ONU”, Antonio Guterres, añadió la diplomática nigeriana.

“No es fácil en las actuales circunstancias, pero tenemos esperanza desde el momento en que la gente hable y por los buenos oficios del secretario general de la ONU con las partes”, señaló Mohammed, quien consideró que “ha habido intentos de politizar” la asistencia humanitaria en Venezuela.

“Nos preocupa mucho la situación de los últimos días, lamentamos que haya habido cualquier pérdida de vidas humanas o heridos. El secretario general (de la ONU) ha llamado a las partes a negociar. Hay que pensar en los venezolanos, a los que cada día afecta esa situación”, añadió.

La vicesecretaria general de la ONU destacó que el organismo está “esperanzado en ver movimientos en la dirección” de la negociación.

Además destacó que “hay una necesidad de asistencia humanitaria en Venezuela, pero tiene que hacerse bajo el principio de que todo el mundo tiene que estar incluido”, y dijo que van a seguir trabajando “con el Gobierno de Venezuela para asegurar que la asistencia humanitaria llegue a quien lo necesita”.

Con información de Unión Radio

Post Views: 2.191
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis venezolanaNegociaciónONU


  • Noticias relacionadas

    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
      agosto 22, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
      agosto 20, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • Negociación, por Aglaya Kinzbruner
      julio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe de Estado judicial"
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
    • Guyana llama a "desmantelar" el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles

También te puede interesar

Plataforma Unitaria cuestiona uso de presos políticos como «piezas de negociación opaca»
julio 19, 2025
ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
julio 10, 2025
Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
julio 9, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda