• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vicesecretaria de la ONU insiste en negociación para resolver conflicto venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amina Mohammed
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 26, 2019

La vicesecretaria general de la ONU destacó que el organismo está “esperanzado en ver movimientos en la dirección” de la negociación


La vicesecretaria general de las Naciones Unidas, Amina Mohammed, insistió en la necesidad de que el Gobierno de Venezuela y la oposición “se sienten a negociar”, eviten la “politización” de la asistencia humanitaria y encuentren una solución pacífica al conflicto “por el bien del pueblo”.

“Animamos a las dos partes a que se sienten en la mesa de negociación por el bien de los venezolanos y busquen una resolución pacífica”, dijo Mohammed, que visita España para impulsar la agenda de desarrollo de Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La segunda al mando de la ONU mencionó la “situación de sufrimiento” en que viven los venezolanos por la carencia de bienes básicos. “Es un tema de gran preocupación para el secretario general de la ONU”, Antonio Guterres, añadió la diplomática nigeriana.

“No es fácil en las actuales circunstancias, pero tenemos esperanza desde el momento en que la gente hable y por los buenos oficios del secretario general de la ONU con las partes”, señaló Mohammed, quien consideró que “ha habido intentos de politizar” la asistencia humanitaria en Venezuela.

“Nos preocupa mucho la situación de los últimos días, lamentamos que haya habido cualquier pérdida de vidas humanas o heridos. El secretario general (de la ONU) ha llamado a las partes a negociar. Hay que pensar en los venezolanos, a los que cada día afecta esa situación”, añadió.

La vicesecretaria general de la ONU destacó que el organismo está “esperanzado en ver movimientos en la dirección” de la negociación.

Además destacó que “hay una necesidad de asistencia humanitaria en Venezuela, pero tiene que hacerse bajo el principio de que todo el mundo tiene que estar incluido”, y dijo que van a seguir trabajando “con el Gobierno de Venezuela para asegurar que la asistencia humanitaria llegue a quien lo necesita”.

Con información de Unión Radio

Post Views: 2.154
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis venezolanaNegociaciónONU


  • Noticias relacionadas

    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
      junio 5, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio M.
mayo 15, 2025
La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas
mayo 9, 2025
El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
mayo 2, 2025
Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda