• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Víctimas solicitan ayuda a la ONU para ser escuchadas por fiscal de la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | octubre 29, 2021

Los padres del teniente coronel Igber Marín Chaparro y otros presos políticos militares también se pronunciaron para solicitar una audiencia con el fiscal Khan


Un grupo de víctimas, acompañadas por sociedad civil y ONG, solicitaron este viernes 29 a Naciones Unidas sus buenos oficios para lograr ser atendidas por el fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, quién visitará el país antes del 3 de noviembre.

El documento fue entregado a los representantes de la ONU en la oficina del Programa para el Desarrollo (PNUD). Ana Leonor Acosta, coordinadora de la Coalición para los Derechos Humanos y la Democracia, recordó que en las últimas semanas las autoridades venezolanas han hecho una serie de «maniobras» para aparentar que el sistema judicial es independiente.

Mencionó como ejemplos la sentencia de David Vallenilla, los cambios de imputación en el juicio de Juan Pablo Pernalete y el avance del proceso sobre la muerte del capitán Rafael Acosta Arévalo. A pesar de ello, la abogada señaló que seguirán exigiendo justicia y condenas contra «los torturadores, asesinos y las cadenas de mando involucradas».





Por eso pedimos al fiscal Karim Khan que escuche a las víctimas, reiteró la coordinadora de la ONG. Hasta la fecha, se desconoce cuál será el itinerario del representante de la CPI en el país, más allá de reuniones con altas autoridades, poder judicial y representantes de organizaciones no gubernamentales.

Ivonne Parra, madre de Guillermo Rueda Parra, asesinado extrajudicialmente por funcionarios de la PNB en 2017, solicitó al fiscal de la CPI que reciba a familiares y víctimas para poder explicarles sus casos, como sucedió durante la visita de la Alta Comisionada Michelle Bachelet al país en 2019.

«Queremos justicia y que se nos escuche. En mi caso existen órdenes de aprehensión contra los policías que asesinaron a mi hijo pero no se ejecutan», destacó Parra.

Una petición similar hizo María Bravo, madre de un joven asesinado en El Valle por funcionarios del Cicpc en 2015. «Yo quiero limpiar el nombre de mi hijo y voy a seguir luchando. Quiero que se haga justicia. Ninguna de las investigaciones de Fiscalía ha avanzado. He pedido la reconstrucción de los hechos y no se ha hecho», destacó.

Los padres del teniente coronel Igber Marín Chaparro y otros presos políticos militares también se pronunciaron para solicitar una audiencia con el fiscal Khan. «Mi hijo fue condenado y se hizo la apelación. La Sala de Casación Penal anuló la sentencia y se volvió a recusar. Ahora estamos a la espera pero el proceso está detenido en tribunales», explicó el señor Igor Marín.

Los familiares de José Ángel Barreno, Anthony Reyes y José Moreno Peñaloza, militares condenados por la operación Gedeón, también solicitaron ser escuchados por el representante de la CPI.

En su caso, a estos militares se les obligó a a aceptar defensa pública y recibieron condenas que van desde los 10 a los 20 años en un juicio exprés por cargos que -hasta la fecha- sus familiares desconocen.

Post Views: 2.367
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político...
      mayo 19, 2025
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda