• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Víctimas y familiares insisten al fiscal de la CPI que escuche sus reclamos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Familiares fiscal de la CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 3, 2021

La visita del fiscal de la Corte Penal, Karim Khan, ha transcurrido en silencio y es poco lo que se conoce de la agenda que ha llevado desde que llegó al país, el pasado 31 de octubre


Grupos de víctimas de graves violaciones a los derechos humanos, junto a sus familiares y sociedad civil, protestaron en diversos lugares de Caracas exigiendo al fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, que se reúna con ellos para escuchar sus reclamos, en medio de una visita oficial a Venezuela que termina este 3 de noviembre.

Desde la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), un grupo de familiares pidió una audiencia con el británico para que esté al tanto de las múltiples violaciones a los derechos humanos que se han cometido el país, además de extenderle una solicitud para que se reúna con los presos políticos.

Andreína Baduel, hija del exministro Raúl Isaías Baduel, considera que la visita del funcionario de la CPI estuvo «secuestrada» por las autoridades venezolanas. La visita de Karim Khan ha transcurrido en silencio y es poco lo que se conoce de la agenda que ha llevado desde que llegó al país, el pasado 31 de octubre.

«Tenemos la documentación necesaria para denunciar todos los crímenes de lesa humanidad que se cometen en Venezuela», dijo Baduel a los medios. En su caso, señaló que a tres semanas de la muerte de su padre, dentro de los calabozos de El Helicoide por presunto covid-19, todavía no hay responsables.

#3Nov Familiares de presos políticos en Venezuela consideran que la agenda del fiscal de la CPI en Venezuela fue secuestrada por el régimen. Andreina Baduel, hija del ex general fallecido Raúl Baduel, exhortó a Khan a escuchar a las víctimas . #TVV #TVVNoticias pic.twitter.com/11zssB5dvQ

— TVV Noticias (@TVVnoticias) November 3, 2021

Recordó que son «cientos de familias y presos políticos los que viven este horror». Además dijo que han hecho solicitudes públicas y privadas para reunirse con el fiscal Khan pero no han obtenido respuesta, aunque «tenemos esperanza de que eso suceda».

Por su parte Yaceira Lunar, madre del joven Oswaldo Castillo, dijo que su hijo está «secuestrado» porque no hay pruebas en su contra para mantenerlo privado de libertad. «Mi fe es que lo liberen, su libertad. ¿Qué más puedo pedir? Su libertad y la de todos los presos políticos».

Castillo fue vinculado con el intento de magnicidio contra Nicolás Maduro en 2018, donde hay políticos, militares y civiles involucrados. El proceso actualmente está en etapa de juicio. Su madre además denunció que ha sido víctima de torturas estando detenido en el Sebin.

Otro grupo de madres, cuyos familiares fueron víctimas de ejecuciones extrajudiciales, protestaron frente a la sede del Ministerio Público para solicitar una audiencia con el fiscal de la CPI.

@IntlCrimCourt @KarimKhanQC: Las @MadresPoderosas decimos presente frente al Ministerio Público para exigir justicia en los casos de nuestros hijos y hermanos #NoMásEjecuciones #NosotrasTambiénQueremosJusticia #JuntasSomosMásFuertes #MadresPoderosas pic.twitter.com/dAiDDAlbU9

— Madres Poderosas (@MadresPoderosas) November 3, 2021

Ivonne Parra, madre de Guillermo Rueda Parra, señaló que «la gran mayoría de estos muchachos fueron víctimas de ejecuciones extrajudiciales no tienen antecedentes penales, sin prontuario, en muchos casos de 15, 16 o 20 años como mi hijo».

Calificó como delincuentes y asesinados a los efectivos policiales, que simulan enfrentamientos para justificar las muertes de estos jóvenes en zonas populares. «Nos urge que seamos escuchados porque simplemente hay inacción del Estado. En muchos casos hay imputados, pero en mi caso no se materializa la orden de captura (…) Nosotros no estamos pidiendo nada del otro mundo, estamos pidiendo justicia».

Ivonne Parra, una de las madres de jóvenes ejecutados por funcionarios de la #FAES en las barriadas caraqueñas, piden ser escuchadas por el Fiscal de la Corte Penal Internacional. Vía @andreeagarofalo pic.twitter.com/GXcvKfa5D3 #NosotrasTambiénQueremosJusticia #MadresPoderosas

— Madres Poderosas (@MadresPoderosas) November 2, 2021

Post Views: 1.832
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPIexamen preliminar sobre VenezuelaKarim Khanviolaciones a DDHH


  • Noticias relacionadas

    • La CPI obtiene nuevos recursos para seguir investigando crímenes en Ucrania
      marzo 20, 2023
    • Vladimir Putin y la CPI: qué viene después de la orden de arresto
      marzo 18, 2023
    • CPI emite orden de detención contra Putin por crímenes de guerra
      marzo 17, 2023
    • CPI se prepara para lanzar órdenes de captura contra varios rusos por crímenes de guerra
      marzo 15, 2023
    • Trabajadores de Sidor piden a la CPI reanudar investigación sobre Venezuela
      marzo 14, 2023

  • Noticias recientes

    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe Galli
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • El Cártel de los bandidos, por Alexander Cambero
    • Delincuencia y corrupción como estructura de dominación, por Lidis Méndez
    • Alertan que más de 60 recién nacidos han muerto en el hospital Razetti de Anzoátegui

También te puede interesar

CPI recibió más de 2.000 opiniones de víctimas venezolanas por crímenes de lesa humanidad
marzo 13, 2023
Trabajadores de Sidor se presentaron ante la CPI
marzo 11, 2023
En el comunicado de la administración Maduro contra la CPI solo se desgranan falsedades
marzo 3, 2023
Gobierno despotrica contra investigación de la CPI y le acusa de tener vínculos con ONG
febrero 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alertan que más de 60 recién nacidos han muerto en el hospital...
      marzo 31, 2023
    • Bloomberg: Sin interinato, AN opositora no puede acceder...
      marzo 31, 2023
    • Maduro pide acercamiento con privados farmacéuticos...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      abril 1, 2023
    • El Cártel de los bandidos, por Alexander Cambero
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda