• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Victoria de Joe Biden será objetada por 11 senadores ante el Congreso de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

importaciones Afganistán Biden
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 3, 2021

En un comunicado conjunto, los 11 senadores republicanos explicaron que se opondrán a la certificación de los resultados que dan ganador a Joe Biden, hasta que no se realice una auditoría de 10 días


Once senadores de Estados Unidos anunciaron que se opondrán a la ratificación de la elección del presidente electo, Joe Biden, durante la sesión del Congreso programada con ese objetivo, lo que forzará un voto sobre el resultado de las elecciones de noviembre pasado.

La maniobra de los senadores, entre ellos el texano Ted Cruz -sin embargo- no logrará impedir que el Congreso ratifique la victoria de Biden en la sesión prevista para este 6 de enero, pero sí asegurará un largo debate y una votación sobre el triunfo del presidente electo.

En un comunicado conjunto, los 11 senadores explicaron que se opondrán a la certificación de los resultados hasta que no se realice una auditoría de 10 días.

«El Congreso debería nombrar inmediatamente a una comisión electoral con plena autoridad para investigar y determinar la verdad de los hechos con el objetivo de hacer una auditoría de emergencia de 10 días de los resultados electorales en los estados en disputa», afirmaron.

Además de Cruz, posible aspirante republicano a la presidencia de EEUU en 2024, los senadores que desafiarán la victoria de Biden son: Ron Johnson (Wisconsin), James Lankford (Oklahoma), Steve Daines (Montana), John Kennedy (Luisiana), Marsha Blackburn (Tennessee), Mike Braun (Indiana), Cynthia Lummis (Wyoming), Roger Marshall (Kansas), Bill Hagerty (Tennessee), y Tommy Tuberville (Alaska).

Su anuncio se suma al que ya hizo esta semana Josh Hawley, el primer senador republicano en comunicar que desafiaría la victoria de Biden en apoyo al presidente saliente, Donald Trump, quien no reconoce su derrota y alega que hubo fraude.

140 republicanos en la cámara baja

El 6 de enero, ambas cámaras del Congreso se reunirán para poner el sello final al resultado de las elecciones, y solo basta con que un miembro de la Cámara Baja y otro del Senado se opongan al cómputo de votos electorales en un estado para que puedan desafiarlo.

Unos 140 republicanos en la Cámara Baja, como el congresista Mo Brooks, han asegurado que planean desafiar los votos electorales en algunos estados clave, según CNN, que cita a dos fuentes republicanas de la Cámara de Representantes.

De esa forma, Trump ya cuenta con aliados en ambas cámaras para poder forzar un voto sobre la victoria de su oponente.

*Lea también: Cabo Verde detuvo a exfuncionarios que habrían tratado con Venezuela caso de Alex Saab

No obstante, para invalidar el resultado en uno o varios estados, tendría que superarse una votación de ambas cámaras, algo que en la práctica es imposible porque los demócratas, el partido de Biden, controlan la Cámara Baja.

El último recurso de Trump

La sesión del 6 de enero en el Congreso es el último paso en el proceso de certificación del resultado electoral, y dará vía libre a la llegada al poder de Biden el 20 de enero. Trump ha presentado decenas de demandas fallidas para cuestionar el resultado en varios estados clave donde ganó Biden.

La victoria de Biden se hizo definitivamente oficial el pasado 14 de diciembre, cuando la confirmó el Colegio Electoral de EEUU, y fue entonces cuando el líder republicano Mitch McConnell reconoció al demócrata como presidente electo.

Pero Trump se mantuvo firme en su desafío al resultado electoral, lo que ha deteriorado su relación con McConnell, quien confiaba en evitar el debate en el Senado sobre el triunfo de Biden que ahora planean desencadenar una docena de senadores republicanos.

Aunque no hay ninguna perspectiva de que la votación en el Congreso cambie el resultado de las elecciones, sí obligará a cada legislador republicano a mostrarse a favor o en contra de la batalla de Trump contra lo votado, una última prueba de lealtad que promete llenar de tensión al partido.

Además, miles de simpatizantes de Trump, entre ellos miembros del grupo de ultraderecha Proud Boys, planean manifestarse en Washington el 6 de enero para apoyar al presidente saliente.

Con información de Infobae y EFE

Post Views: 1.920
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Congreso de EEUUDonald TrumpEEUUElecciones PresidencialesJoe BidenRepublicanos


  • Noticias relacionadas

    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
      noviembre 15, 2025
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
      noviembre 14, 2025
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
      noviembre 14, 2025
    • EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
      noviembre 14, 2025
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
    • Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece su programa de recuperación
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control

También te puede interesar

Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
noviembre 14, 2025
¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
noviembre 13, 2025
«Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
noviembre 13, 2025
Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza”...
      noviembre 15, 2025
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene...
      noviembre 15, 2025
    • Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda