• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Victoria de Biden podría suspender parlamentarias en Venezuela, dice sociólogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Raúl Hernández Biden
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 2, 2020

Carlos Raúl Hernández cree que si Biden llega a la presidencia de EEUU se puede abrir un compás de diálogo en Venezuela 


El doctor en Ciencias Políticas, sociólogo y profesor universitario, Carlos Raúl Hernández, considera que el político venezolano Leopoldo López, quien se encuentra en España tras abandonar la embajada ibérica en Caracas, tuvo que haber salido de Venezuela con la anuencia de la administración de Nicolás Maduro y detalló que la atención sobre él lo hacía ser blanco de todas las miradas.

«Nadie va a creer que él, (Pedro) Carmona (Estanga) o (Antonio) Ledezma se escapan porque se convirtieron en mariposas. Salieron porque tenían un acuerdo (…)  No hay manera que se haya ido sin la anuencia del gobierno y creo que puede ser pensando en la presión que ha vendo ejerciendo (Josep) Borrell, que dio un paso audaz para enviar una delegación acordada con demócratas americanos en caso del triunfo de (Joe) Biden para tener una negociación», expresó.

En ese sentido, sugiere que podría haber una posibilidad de suspender las elecciones y esa es si el exvicepresidente y candidato demócrata, Joe Biden, gana en los comicios presidenciales del 3 de noviembre, lo que a su juicio trae como consecuencia que se genere un cambio de política en la que se puede discutir un proceso de solución a la crisis que hay actualmente en el país.

*Lea también: Vaticano: Comentarios del papa sobre unión entre homosexuales fueron sacados de contexto

Hernández, quien fue entrevistado en el programa de Vladimir Villegas, también fue preguntado por el caso del periodista y militante de Voluntad Popular, Roland Carreño, diciendo que lo ocurrido con el comunicador «es un síntoma del desastre general del gobierno opositor»  porque si se consideran una organización insurreccional, no pueden mantenerse con su vida como si nada estuviera pasando.

«El jefe de un partido clandestino no funciona así, con unas nóminas que tienen en un teléfono y con esa tranquilidad entre los militantes que son clandestino. Quién va a a creer que Carreño puede ser un elemento clandestino en una organización que lo conocen mas que a un billete de un dólar (…) Cuando hacen política en serio y hace insurrección, el sistema de vida tiene que cambiar. No puede llamarse así, sino usar un seudónimo, reunirse en sitios apartados. No puede ser un juego infantil que estás en una insurrección y llevas una vida normal. Ellos no saben dónde están parados  (…) ganaron unas elecciones que los colocaron en una plataforma para llegar al poder y decidieron hacer insurrección boba», expresó.

Sin embargo, y tras resaltar el error de cargar evidencia como dicen que lo habría hecho Roland Carreño -según las pruebas presentadas por el exminstro Jorge Rodríguez-, reconoció que eso fue una detención ilegal y que el video, que se declaró sin valor, solo lo que buscaba era desprestigiar a la organización. Por eso, espera que prontamente sea excarcelado el periodista pero el descrédito queda.

Respecto a las declaraciones de López sobre la participación en el fallido alzamiento militar del 30 de abril de 2019, en los que afirmó que habrían participado elementos como el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, y el presidente del TSJ, Maikel Moreno, aseveró que la oposición no se dio cuenta que los estaban «vacilando».

Al ser preguntado sobre las elecciones parlamentarias, manifestó ser afín a la realización de un proceso comicial como este, aunque al mismo se llegue debilitado como en el 2005. Recordó que el error de no participar en esa elección aún se está pagando hoy en día y cree además que el exgobernador Henrique Capriles lesionó aún más su credibilidad al primero anunciar que participaba y luego retirarse. «Si te metes, debes ir de frente. Pero si te metes y sales, creas dudas sobre su conducta y carácter político».

Pero es de la opinión que aunque Capriles se hubiera quedado, el daño a los comicios ya estaba hecho aunado a la tesis del abstencionismo que «destruyó a la oposición».

*Lea también: Trump vs. Biden: ¿Qué se puede esperar de uno y de otro en EEUU y América Latina?

Afirmó que la dirigencia opositora perdió el ánimo de lucha y se volvió parte del status quo presente en el país, y que actualmente se encuentran recibiendo beneficios monetarios que en un principio se había dicho que era para el pueblo. Además, dijo que estas personas no ven el regreso a Venezuela como una opción viable y por ello están desinteresados en que se genere un cambio en el país.

Sobre las elecciones presidenciales en EEUU, Carlos Raúl Hernández explicó que aunque el voto postal da ganador a Biden en proporción 60-40 respecto a Donald Trump, sí ha habido una tendencia en que la aprobación del exvicepresidente ha ido disminuyendo y la del mandatario en aumento. A pesar de eso, cree que Joe Biden tiene amplias posibilidades de vencer en las urnas.

Aseveró que uno de los errores de Trump fue tratar de resolver los problemas de EEUU y el mundo a martillazos, cuando su predecesor, Barack Obama, había hecho un trabajo fino tanto en política exterior como interior. En ese sentido, indicó que el equipo del actual mandatario impidió que en Venezuela se hubiera dado una solución extrema al conflicto.

Recordó que el tema Venezuela puede tener incidencia solo en el sur de la Florida porque en el resto del país -y al propio Trump- no les interesa en nada lo que suceda aquí.

Post Views: 2.036
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Raúl HernándezEEUUJoe BidenJuan GuaidóVladimir a la Carta


  • Noticias relacionadas

    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
      agosto 31, 2025
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela

También te puede interesar

Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
agosto 29, 2025
La Conversa | Verificadores detectan desinformación sobre buques de EEUU en el Caribe
agosto 29, 2025
Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
agosto 29, 2025
No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
agosto 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden...
      agosto 31, 2025
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda