Video de asesinato de venezolano en Perú causa conmoción

El asesinato de Orlando Abreu, un comerciante venezolano radicado en Perú, ocurrió el 24 de enero pasado, pero actualmente el suceso está causando conmoción en las redes sociales a raíz de la difusión del video en el que quedó registrado el hecho, donde el venezolano aparece pidiendo clemencia a su verdugo
Un video en el que quedó registrado el asesinato en Perú del comerciante venezolano Orlando Abre, a manos de un ciudadano peruano, fue difundido a través de las redes sociales en la noche de este 12 de febrero, causando conmoción.
El hecho ocurrió el pasado 24 de enero, pero no se conocían mayores detalles. El material audiovisual, producto de una cámara de seguridad, reveló los detalles.
Abreu, migrante de 27 años que se radicó en la provincia peruana de Trujillo, trabajaba como comerciante, según reseña la prensa y autoridades venezolanas. Como muestra el video, un ciudadano peruano apodado “Cara Cortada” amenazó a Abreu, lo increpó e intentó dispararle en varias oportunidades pero el arma automática se quedó trabada. Mientras el venezolano pedía clemencia, el delincuente disparó varias veces ante la mirada de varias personas.
Este viernes se divulgó un vídeo de seguridad en el cual se observa el momento en el q es asesinado un vzlano q trabajaba en un mercado en la provincia de Trujillo, Perú. Al parecer, Orlando Abreu se había negado a pagar una “cuota” por el “puesto”. El hecho ocurrió el 26/01/2021 pic.twitter.com/U5IqKXp2JC
— Sergio Novelli (@SergioNovelli) February 12, 2021
Pronunciamiento por asesinato de Orlando Ochoa
El embajador encargado por el gobierno interino, Carlos Scull, lamentó el hecho e indicó que las autoridades peruanas se encargan del caso. “El asesinato de Orlando no puede quedar impune. La embajada de Venezuela en Perú ha estado en comunicación con los familiares de la víctima y con las autoridades competentes desde el mes de enero para velar por el respeto a los derechos de los familiares”, escribió en su cuenta de Twitter @carlosscull.
David Smolansky, comisionado del gobierno interino en la Organización de Estados Americanos (OEA) para los migrantes y refugiados venezolanos, repudió el hecho. “El asesinato de Orlando Abreu en Perú enluta a los venezolanos dentro y fuera del país. Abominable lo sucedido. La @FiscaliaPeru debe llegar hasta el fondo en las investigaciones para que haya justicia. Mis condolencias a familiares y amigos de Orlando”, tuiteó en @dsmolansky.
Según la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), en Perú viven más de un millón de venezolanos y 496.000 han solicitado la condición de refugiado. Unos 280.000 han obtenido la residencia, y de los que tienen trabajo, casi 94% forman parte de la economía informal, de acuerdo con cálculos de la ONU.
Indignación
Venezolanos mostraron indignación ante el hecho por las redes sociales y piden a la Fiscalía de Perú que haga justicia. La periodista Nitu Pérez Osuna escribió en su red: “Se llamaba Orlando Abreu. Trabajaba en una tienda de ropa, de esas que también encontrábamos en la Hoyada y/o en el Cementerio donde tantos peruanos eran expendedores o dependientes en la Venezuela de oportunidades para propios y extraños. El culpable tiene que pagar. #Justicia”.
En el último lustro, según Acnur, 5,4 millones de venezolanos han dejado el país para radicarse en otras naciones. Las cifras oficiales destacan que más de 2,4 millones viven «bajo otras formas legales” en el continente americano.
Lea también: Los niños olvidados del JM de los Ríos siguen esperando un mejor sistema de salud