• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vielma Mora afirmó que Maduro evalúa formas para un mejor ingreso de los venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vielma Mora PSUV Nueva Esparta sobre salarios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 6, 2024

José Gregorio Vielma Mora recalcó que un aumento de sueldo mínimo va más allá de solamente incrementarlo, ya que hay que evaluar variables como las prestaciones sociales o los aguinaldos y su impacto en las arcas. Sin embargo, afirmó que Maduro está preocupado en mejorar el ingreso de los trabajadores


El diputado a la Asamblea Nacional 2020 y exsuperintendente del Seniat, José Gregorio Vielma Mora, afirmó el domingo 5 de mayo que el mandatario Nicolás Maduro se mantiene evaluando mecanismos que permitan mejorar el ingreso de los venezolanos e incluso, el sueldo mínimo -que actualmente está fijado en 130 bolívares o unos tres dólares aproximadamente según el cambio actual-.

Vielma Mora, en entrevista concedida a Televen, recalcó que un aumento de sueldo mínimo va más allá de solamente incrementarlo e hizo el paralelismo con la gestión de una empresa, donde el administrador toma en cuenta las incidencias que tienen elementos como las prestaciones sociales o los aguinaldos que se pagan en diciembre; rubros que a su juicio deben ser evaluados a fin de hacer un justo incremento.

«Por eso hay muchas empresas que no pueden aumentar el salario porque están en  situación hasta de quiebra, en ese sentido. Hay una situación que repetirla aquí, no sé si es necesario decirlo, estamos bajo una medida coercitiva unilateral, que es verdad y que afecta a todo el mundo. Ahí yo estoy seguro que hay industriales, comerciantes, empresarios que quieren subirle el sueldo a otros, porque sabe la situación, pero no tiene las herramientas, no tiene los recursos para poder hacerlo, porque esas empresas también han sido bloqueadas», señaló.

*Lea también: EEUU presentó nuevos cargos contra venezolano que aceptó soborno para Vielma Mora

Resaltó que la ciudadanía brinda muchas propuestas a las autoridades para mejorar la calidad de vida en las comunidades, principalmente la mejora de los servicios públicos.

«Entonces, hay un trabajo permanente, sabemos de la situación económica actual, pero realmente hay una cercanía de los alcaldes y del gobernador Vázquez Aranguren en el estado Guárico, que eso es muy importante para el movimiento político en la situación política del estado, pero se está trabajando permanentemente…cuando se habla de político, es del tema asistencial, estar allí con la gente escuchando las propuestas, y por supuesto haciendo todo el trabajo que sea a diario en el tema político», destacó Vielma Mora.

Aseguró que en la Asamblea Nacional están trabajando en varias leyes como la de Pesca y Acuicultura, la del Cacao, la del Café, entre otras.

«Tenemos también la ley para desarrollo sustentable de la Palma Aceitera, la ley de comercio de productos agrícolas e industria y el proyecto de ley exigido por empresarios en el área de agricultura, de ganadería pecuaria, que es la ley de salud agrícola integral, que es la famosa INSAI para poder desarrollar esta política, y también la ley de fomento de exportación de productos no petroleros, también está trabajándolo», dijo el parlamentario.

Con información de Nota de prensa

Post Views: 2.442
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Gregorio Vielma MoraNicolás Maduroreivindicaciones salarialessueldo mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos

También te puede interesar

EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda