• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vielma Mora asegura que con leyes económicas en la frontera se resuelven los problemas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 8, 2018

La zona fronteriza debe estar respaldada con instrumentos legales para que se resuelva el principal problema en el lugar, según el ministro José Vielma Mora


El ministro de Comercio Exterior, José Gregorio Vielma Mora, aseguró que el problema en la zona fronteriza con Colombia es principalmente económico, pero que el mismo se resuelve aplicando criterios de esa índole en el lugar y no a través de la represión y el uso de fusiles.

Entrevistado en VTV, Vielma Mora resaltó que es necesario ofrecer los productos que se hacen en Venezuela -entre los que se cuenta la gasolina- a precios establecidos en otras monedas, sean dólares, pesos o petros, debido a que en el vecino país -según el ministro- existen leyes específicas para ser usadas tanto con Ecuador como con en nuestra nación.

Dijo que en Colombia existe una legislación de litraje permitido para poder transportar hasta 75 litros de combustible de forma legal y si pasa del número permitido, «solo basta con declararlo y pagar la diferencia para que pasen tranquilos». De igual forma, insistió en que existe complicidad con autoridades colombianas e incluso, con las Fuerzas Armadas de esa nación.

De acuerdo a sus estimaciones, el litro de gasolina en Colombia de 87 octanos cuesta Bs 78.000, mientras que en nuestro país, un litro de 91 cuesta Bs 1 y Bs 6, la de 95 octanos, lo que a su juicio, se vendería más caro porque la calidad del carburante es mejor y hace perdurar los componentes de los vehículos.

Indicó que las políticas en la frontera deben ser acompañadas por una legislación -que en la actualidad se trabaja- para que ese combustible venezolano pueda venderse a Colombia y así evitar el contrabando, pero a través de precios internacionales. Además, subrayó que los productos venezolanos «son de calidad» y «deseados en las islas del Caribe», por lo que «no tenemos que hacer publicidad ni nada».

Reconoció la importancia de que se rescate la confianza mutua entre el gobierno y la empresa privada, al tiempo que sugirió que los venezolanos deben dejar a un lado las diferencias y trabajar por un bien común.

«Si nos unimos, cada quien en su área y trabajamos en función del bien común se saldrá adelante», aseveró.

Por otro lado, dijo que las casas de intercambio en la frontera podrá agilizar la economía al permitir que personas puedan ir a esos establecimientos a usar dólares y euros para cambiarlos por petros u otros activos monetarios.

Sugiere que las importaciones en materia prima las maneje el Gobierno y las distribuyan. “Si usted es empresario y trae su materia prima con su dinero, la transforma, le vamos a dar la oportunidad de que exporte el 50% y el otro lo deje en el país en todas las áreas”.

Post Views: 2.453
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ComercioJosé Gregorio Vielma Moraleyes económicaszona fronteriza


  • Noticias relacionadas

    • Vascos, comercio, producción e ideas, por Simón García
      junio 15, 2025
    • Comerciantes en Táchira: «De 12 horas de trabajo siete son sin luz»
      marzo 10, 2025
    • EFE: El «dólar paralelo» comienza a resurgir en Venezuela en el sector comercio
      octubre 5, 2024
    • Consumidores reportan aumento de precios en los alimentos en época poselectoral
      agosto 7, 2024
    • Caída del petróleo se suma a los factores que afectarán a Venezuela tras crisis política
      agosto 7, 2024

  • Noticias recientes

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico

También te puede interesar

Mercados municipales abren nuevamente y comercios trabajan aún hasta mediodía
agosto 1, 2024
Cámara de Comercio de Lara rechaza ataques violentos y pide al CNE publicar resultados
julio 31, 2024
Compras «nerviosas» aumentan ligeramente en la semana preelectoral
julio 26, 2024
Cámara de Juguetes pide al gobierno reportar cifras de importación y revisar aranceles
junio 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda