• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Vielma Mora: «Ataque» al Banco de Venezuela buscó perjudicar diálogo en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

zonas económicas José Gregorio Vielma Mora
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | septiembre 23, 2021

José Gregorio Vielma Mora afirmó que hace meses él había anunciado que una acción así iba a ocurrir y resaltó la necesidad de generar confianza para fomentar las inversiones


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 y exgobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, consideró este jueves 23 de septiembre que el «ataque» que se registró en el Banco de Venezuela buscaba provocar el caos en el país y perjudicar el proceso de negociación entre el oficialismo y la oposición que se lleva a cabo en México.

En entrevista concedida a VTV, Vielma Mora aseveró que lo ocurrido en la institución bancaria «fue planificado» y recordó que esa denuncia la había hecho meses atrás en la que habría advertido que vendría una acción contra el sistema financiero «para dejar a la gente sin dinero». Manifestó que el problema venezolano gira sobre la economía, que a su juicio se descompone en tres aristas: La parte económica, la financiera -que incluye bolsa de valores, fondo de inversiones, capital privado- y la producción nacional.

Por ello, resaltó que es importante que se genere confianza en los inversionistas -más allá de la creación de leyes- para que los capitales privados ingresen a Venezuela y pueda reactivarse la economía. Sin embargo, expresó que acciones como las sanciones, el supuesto bloqueo que afecta al país, y los intentos de buscar inestabilidad en el sector financiero, lo que quiere es propiciar un ambiente de no confianza y generar falta de estabilidad en el bolívar.

*Lea también: Congreso de Perú citó a su canciller por reunión de Pedro Castillo con Nicolás Maduro

Aseguró Vielma Mora que para hacer frente a este conjunto de acciones es importante que los funcionarios públicos -en este caso del BDV- deben estar preparados ante cualquier eventualidad y evitar el colapso del sistema. Además, indicó que el país debe seguir el ejemplo de trabajo que hay en países como Rusia, China, Vietnam, Turquía e Irán, donde se labora con una «fe inquebrantable» para alcanzar objetivos.

También destacó que como en esas naciones, se debe permitir que se pongan herramientas, que cada quien aporte su grano de arena y se aumente la capacidad, al igual que atizó la situación al decir que «no se puede bajar la guardia» porque cuando pasan esas cosas, ocurre lo que sucedió con el Banco de Venezuela.

Señaló además que es importante hacer un trabajo constante para demostrar a los asesores de los grandes capitales que Venezuela es un país confiable para invertir, al igual que explicó la importancia de hacer entender que se está actualmente en un «cerco» pero que a pesar de eso, se quiere generar el principio de «confianza mutua» y buscar la apertura al Comercio Exterior.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por PROGRAMA “AL AIRE” (@alairecontigo)

José Gregorio Vielma Mora hizo hincapié en que es importante como país hacerse un autoexamen y una autoevaluación sobre qué es lo que se quiere hacer por el país, empezando por los funcionarios públicos, quienes tienen la labor de servir a la ciudadanía. Incluso, expresó que los emprendedores y todos aquellos que quieran aportar a la nación deben ser vistos con admiración y ser bien atendidos en las instituciones del Estado.

*Lea también: Vacunómetro: solo 10 estados han informado de la aplicación de segundas dosis Sputnik V

Reconoció que se ha estado hablando de hacer reformas al Código de Comercio y al Código Civil por considerar que los mismos no están adaptados a la realidad mundial. Dijo que es importante que exista la gente que respalde las iniciativas de crecimiento y no tanto «las que nos jale pa’ trás», ya que así se puede encarrilar la economía nacional.

Comentó que el equipo económico debe escuchar a la población y salir de las oficinas para conocer cómo se manejan los procesos para la elaboración y confección de productos y bienes, al tiempo que apuesta porque la producción nacional pueda crecer debido a que sería más económico hacer las cosas en el país que traerlo de fuera.

Post Views: 2.434
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco de VenezuelaEconomíaJosé Gregorio Vielma Mora


  • Noticias relacionadas

    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: eso es corrupción
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones forzadas en el país

También te puede interesar

Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
septiembre 25, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda