• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vienen buenos tiempos para los venezolanos, por Xabier Coscojuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | mayo 18, 2015

La totalidad de los dirigentes de la MUD calificaron de exitosa la elección de candidatos en primarias realizadas ayer. Como ente que agrupa a casi toda la oposición tienen ahora que acordar el resto de los candidatos y anunciárselos a los venezolanos. Las primarias le pusieron algunas caras al roster de la alianza democrática para el partido de las parlamentarias. Ahora hay que completarlo pronto y salir al terreno a jugar el partido

Autor: Xabier Coscojuela 


La totalidad de los dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática calificaron de exitosa la elección de candidatos en primarias realizadas ayer. Nosotros coincidimos con esa apreciación, aunque aspirábamos que los circuitos donde se votó hubieran sdo  mucho más.

Sigue siendo incomprensible que en el estado Bolívar, por ejemplo, se pudiera votar solo por uno de los tres diputados que debe elegir ese circuito, tal como se hizo en el estado Carabobo. La excusa de los costos, en este caso, no es válida.

Ahora hay que mirar hacia adelante. La elección transcurrió sin mayores problemas y hasta donde sabemos no hay denuncias de irregularidades. Todos los participantes aceptaron los resultados.

Hubo algunas sorpresas, como la derrota que sufrieron los candidatos de Proyecto Venezuela en Carabobo. Ninguno de ellos logró el triunfo en un estado donde fue la fuerza hegemónica de la oposición desde 1989.

Hay quienes quieren atribuirse la victoria. La pugna entre Primero Justicia y Voluntad Popular sigue en el tapete. El partido de Leopoldo López no esperó ni un segundo para proclamarse ganador. Quiso reivindicar todo lo andado desde enero de 2014.

Lo concreto es que las diferentes políticas que llevaron a cabo les dieron frutos. La Salida primero y la constituyente después sirvieron para que echaran músculo. Claro que debieron ser más sinceros con los venezolanos y explicar cuál era el verdadero objetivo de esas políticas.

Pero también es verdad que los sectores “moderados” de la MUD fueron los que recibieron la mayoría de los votos. Que los electores opositores se decantaron, en un mayor número, por los candidatos de los partidos que no apostaron por las aventuras, que están convencidos de que el camino es más largo pero es más seguro. Que la salida no es cuestión de puntadas ni debe servir para querer convertirse en los que jefean a la oposición.

La MUD como ente que agrupa a casi toda la oposición tiene ahora que acordar el resto de los candidatos y anunciárselos a los venezolanos. Las primarias le pusieron algunas caras al roster de la alianza democrática para el partido de las parlamentarias. Ahora hay que completarlo pronto y salir al terreno a jugar el partido.

La campaña debe comenzar ya. Por un lado exigiendo la fecha de los comicios. Presionando  a las cuatro militantes del PSUV que dirigen el Consejo Nacional Electoral a que digan cuando el soberano va a dar su veredicto.

La segunda tarea es convencer a los venezolanos que son la mejor opción para el país. Explicar qué piensan hacer desde el poder legislativo. Cómo pueden desde la Asamblea Nacional mejorar las condiciones de vida de los venezolanos. Deben convencer, en primer lugar, a los opositores escépticos de que votar vale la pena. Que no se puede abandonar la pelea sin darla.

Esperemos que quienes dirigen la MUD tengan la suficiente sapiencia y estén conscientes de que para definir esas candidaturas se debe ser lo más amplio posible. Que hay venezolanos fuera de los partidos que pueden sumar importantes apoyos a la alianza democrática. Que los partidos por sí solos no son suficientes. Que en este caso quien más abarque va a apretar más.

La posibilidad de un triunfo de los sectores democráticos es clara. La pésima gestión de Nicolás Maduro, como consecuencia en buena parte de los errores y desatinos de Hugo Chávez, brinda una oportunidad de oro para que la oposición gane la Asamblea.

El partido todavía hay que jugarlo, pero se parte como favorito, lo que no ocurría desde 1998. Derrotar al maduro-cabellismo es vital para la democracia y el progreso del país.

Post Views: 2.600
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AutoreditorialVenezolanos


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025
    • Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
      octubre 9, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
      agosto 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
    • El geógrafo de América, por Douglas Zabala
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano encarece los carros usados

También te puede interesar

Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
agosto 29, 2025
Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
agosto 2, 2025
Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
julio 18, 2025
EEUU informa a miles de venezolanos, cubanos y nicaragüenses el fin de su parole
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno...
      octubre 16, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda