• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Estudio vincula el coronavirus a un aumento de diabetes tipo 1 en niños



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Confirman que el coronavirus ya estaba en Italia en diciembre de 2019
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 18, 2020

Un equipo del Imperial College de Londres dijo que una posible explicación sobre los casos de diabetes podría ser que la espícula viral del nuevo coronavirus podría atacar las células productoras de insulina en el páncreas


Los casos de diabetes tipo 1 entre los menores analizados en un estudio británico a pequeña escala casi se duplicaron durante el pico de la epidemia de covid-19 en elReino Unido, lo que apunta a una posible relación entre ambas enfermedades que necesita de más investigación, dijeron los científicos responsables del estudio este martes.

Aunque se basa en sólo unos pocos casos, el estudio es el primero en relacionar el coronavirus y la diabetes tipo 1 de reciente proliferación en los menores, por lo que los médicos deberían estar atentos, dijeron los investigadores del Imperial College de Londres, reseñó Reuters.

“Nuestro estudio muestra que durante el pico de la pandemia el número de nuevos casos de diabetes tipo 1 en niños fue inusualmente alto en dos de los hospitales (que estudiamos) en comparación con los años anteriores”, dijo Karen Logan, quien codirigió el estudio.

“Cuando investigamos más a fondo, algunos de estos niños tenían un coronavirus activo o habían estado expuestos previamente al virus”, dijo.

Logan dijo que estudios anteriores realizados en China e Italia habían notado que los niños estaban siendo diagnosticados con diabetes tipo 1 tras el surgimiento de la pandemia.

*Lea también: Reportan 1.047 casos nuevos de covid-19 y Caracas empeora en contagios

Este estudio, publicado en la revista Diabetes Care, analizó los datos de 30 niños en hospitales de Londres a los que se les había diagnosticado la diabetes tipo 1 de reciente aparición durante el primer pico de la pandemia, aproximadamente el doble de los casos observados en este período en años anteriores.

A 21 de los niños se les hicieron pruebas de covid-19 o pruebas de anticuerpos para ver si habían estado expuestos al virus, y cinco dieron positivo en la prueba de infección.

La diabetes de tipo 1 produce la destrucción de las células productoras de insulina en el páncreas, impidiendo que el cuerpo genere la cantidad suficiente de estas hormonas para regular los niveles de azúcar en la sangre. El equipo el Imperial College dijo que una posible explicación podría ser que la espícula viral del nuevo coronavirus podría atacar las células productoras de insulina en el páncreas.

“Se necesita seguir investigando para determinar si existe una relación definitiva, (…) pero mientras tanto, esperamos que los médicos tengan esto en cuenta”, dijo Logan.


OMS: «Personas de 20, 30 y 40 años impulsan cada vez más propagación del coronavirus»

La Organización Mundial de la Salud declaró este martes 18 de agosto que temía que la propagación del coronavirus esté impulsada por personas de 20, 30 y 40 años, muchas de ellas ignorantes de su infección, lo que supone un peligro para los grupos de población vulnerables.

Las autoridades de la OMS dijeron este mes que la proporción de jóvenes entre los infectados había aumentado a nivel mundial, poniendo en riesgo a sectores vulnerables de la población en todo el mundo, incluidos ancianos y enfermos de zonas densamente pobladas con servicios de salud deficientes, reseñó Reuters.

“La epidemia está cambiando”, afirmó el director regional de la OMS para el Pacífico Occidental, Takeshi Kasai. “Personas de 20, 30 y 40 años están impulsando cada vez más la propagación. Muchos no saben que están infectados (…), aumenta el riesgo de que se extienda a los más vulnerables”.

El aumento de nuevos casos ha llevado a algunos países a reimponer restricciones mientras se acelera la carrera para encontrar una vacuna contra un virus que ha golpeado las economías, provocado la muerte de más de 770.000 personas y contagiado a casi 22 millones en todo el mundo, según un recuento de Reuters.

Post Views: 501
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusDiabetesInfanciaLondres


  • Noticias relacionadas

    • Cinco entidades del país reportaron un total de 14 nuevos casos de covid-19 el #1Feb
      febrero 2, 2023
    • Portuguesa encabezó listado de casos comunitarios por covid-19 el #31Ene
      febrero 1, 2023
    • OMS mantiene a la covid-19 como una emergencia sanitaria internacional
      enero 31, 2023
    • Venezuela reportó 25 casos comunitarios de covid-19 y nueve «importados» el #30Ene
      enero 31, 2023
    • Venezuela reportó 96 nuevos contagios de covid-19 el #29Ene
      enero 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Bukele inauguró en El Salvador su "mega cárcel" para albergar a 40.000 pandilleros
    • Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro entregó estadio de La Rinconada
    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones a aviación civil venezolana
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones rectorales en la UCV
    • Cinco entidades del país reportaron un total de 14 nuevos casos de covid-19 el #1Feb

También te puede interesar

Miranda y Yaracuy encabezaron listado de entidades con covid-19 el #26Ene
enero 27, 2023
Venezuela reportó 38 nuevos casos y tres fallecidos por covid-19 el #25Ene
enero 26, 2023
Balance de la covid-19 del #24Ene registró 54 nuevos casos en ocho entidades
enero 25, 2023
Venezuela solo reportó dos nuevos casos de covid-19 durante el #23Ene
enero 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bukele inauguró en El Salvador su "mega cárcel" para...
      febrero 2, 2023
    • Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro...
      febrero 2, 2023
    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones...
      febrero 2, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda