• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Vinculan a guerrilla del ELN con secuestro de mineros al sur de Bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 10, 2018

La cantidad de personas desaparecidas aún no está totalizada por los lugareños, quienes están organizando una protesta vecinal para exigir justicia desde Guasipati, capital del municipio Roscio


Las minas del municipio Roscio, al sur del estado Bolívar, están en calma. Desde este miércoles 9 de mayo en la tarde cesó el conflicto armado que comenzó el 7 de mayo, por el control de un grupo de seis yacimientos de oro de la zona.

Las minas Cicapra, El Caolín, Campanero, El Cuadro y El Muertico ahora están bajo el control de un grupo armado.

Una fuente vinculada con estas minas, que pidió el resguardo de su identidad, declaró a El Pitazo que: “No hubo enfrentamiento, llegaron por sorpresa y sometieron a los mineros que estaban ahí. Hay muchas personas heridas por eso, mineros que perdieron sus molinos… solo hubo muertos en la mina Campanero”.

La cantidad de personas desaparecidas aún no está totalizada por los lugareños, quienes están organizando una protesta vecinal para exigir justicia desde Guasipati, capital del municipio Roscio.

“El Ejército no hizo nada. Las minas estuvieron secuestradas por dos días y el Ejército entró pero no se metió en la selva donde se esconden ellos (los mineros). No hicieron nada, no ayudaron en nada”, precisó la fuente.

Quienes llegaron por sorpresa a someter a los mineros de los seis yacimientos mencionados, entre el 7 y el 9 de mayo, vestían ropa militar con las siglas ELN, de Ejército de Liberación Nacional, grupo paramilitar colombiano.

Desde 2017, la guerrilla del vecino país ha tomado por la fuerza varios yacimientos auríferos del sur de Venezuela, en el mismo momento en que el Ejecutivo nacional lleva a cabo el Arco Minero del Orinoco (AMO).

Lea más información en El Pitazo

Post Views: 5.412
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarELNMinas


  • Noticias relacionadas

    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
      noviembre 9, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
      octubre 29, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
octubre 13, 2025
“Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
septiembre 19, 2025
Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
septiembre 9, 2025
Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda