• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Vinculan a guerrilla del ELN con secuestro de mineros al sur de Bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 10, 2018

La cantidad de personas desaparecidas aún no está totalizada por los lugareños, quienes están organizando una protesta vecinal para exigir justicia desde Guasipati, capital del municipio Roscio


Las minas del municipio Roscio, al sur del estado Bolívar, están en calma. Desde este miércoles 9 de mayo en la tarde cesó el conflicto armado que comenzó el 7 de mayo, por el control de un grupo de seis yacimientos de oro de la zona.

Las minas Cicapra, El Caolín, Campanero, El Cuadro y El Muertico ahora están bajo el control de un grupo armado.

Una fuente vinculada con estas minas, que pidió el resguardo de su identidad, declaró a El Pitazo que: “No hubo enfrentamiento, llegaron por sorpresa y sometieron a los mineros que estaban ahí. Hay muchas personas heridas por eso, mineros que perdieron sus molinos… solo hubo muertos en la mina Campanero”.

La cantidad de personas desaparecidas aún no está totalizada por los lugareños, quienes están organizando una protesta vecinal para exigir justicia desde Guasipati, capital del municipio Roscio.

“El Ejército no hizo nada. Las minas estuvieron secuestradas por dos días y el Ejército entró pero no se metió en la selva donde se esconden ellos (los mineros). No hicieron nada, no ayudaron en nada”, precisó la fuente.

Quienes llegaron por sorpresa a someter a los mineros de los seis yacimientos mencionados, entre el 7 y el 9 de mayo, vestían ropa militar con las siglas ELN, de Ejército de Liberación Nacional, grupo paramilitar colombiano.

Desde 2017, la guerrilla del vecino país ha tomado por la fuerza varios yacimientos auríferos del sur de Venezuela, en el mismo momento en que el Ejecutivo nacional lleva a cabo el Arco Minero del Orinoco (AMO).

Lea más información en El Pitazo

Post Views: 3.499
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarELNMinas


  • Noticias relacionadas

    • ELN anunció alto al fuego unilateral por las elecciones presidenciales en Colombia
      mayo 16, 2022
    • Exigen a Fiscalía investigar falsas denuncias contra productores agropecuarios de Piar
      mayo 7, 2022
    • FundaRedes: 53% de homicidios en Bolívar fueron en enfrentamientos con cuerpos policiales
      mayo 6, 2022
    • Película guayanesa «El salto de los ángeles» irá al «work in progress» del Festival de Cannes 2022
      mayo 5, 2022
    • Vivir entre zamuros: carroñeras reinan en las capitales por fallas en manejo de la basura
      mayo 5, 2022

  • Noticias recientes

    • Biografía de Samuel Darío Maldonado se suma al catálogo de Cinesa Venezuela
    • Director general de la OMS fue reelecto por otros cinco años
    • Gremio del mercado de valores da visto bueno a salida a la bolsa de empresas estatales
    • Informe de Amnistía Internacional reveló que la pena de muerte aumentó durante el 2021
    • Candidatos a presidente en Colombia se "desnudan" en debate previo a comicios

También te puede interesar

Guaidó desde Guayana convoca para este 1 de mayo a la unidad de los trabajadores
abril 30, 2022
Guaidó insiste en que sanciones solo se negocian con acuerdo para elecciones libres
abril 29, 2022
Gobernador de Bolívar anuncia plan para desarticular redes de corrupción en hospitales
abril 19, 2022
Colombia decomisa tres toneladas de drogas al ELN y presume que dueños están en Venezuela
abril 17, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Biografía de Samuel Darío Maldonado se suma al catálogo...
      mayo 24, 2022
    • Director general de la OMS fue reelecto por otros cinco...
      mayo 24, 2022
    • Gremio del mercado de valores da visto bueno a salida...
      mayo 24, 2022

  • A Fondo

    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022
    • Maduro se aleja del modelo estatista en la economía...
      mayo 22, 2022

  • Opinión

    • Las memorias de Diego Arria sobre otra guerra europea,...
      mayo 24, 2022
    • ¿Tiempos de crispación?, por Félix Arellano
      mayo 24, 2022
    • Nueva guerra mundial. Totalitarismo contra democracia...
      mayo 24, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda