• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Violencia político-electoral en Venezuela deja 63 víctimas entre marzo y junio de 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | julio 25, 2024

La mayor cantidad de hechos victimizantes –como detenciones arbitrarias, inhabilitación, sanciones fiscales, amenazas, órdenes de aprehensión, allanamientos y víctimas procesadas jurídicamente– se registraron en el mes de junio de 2024, durante la campaña electoral. Hubo 25 víctimas y 14 hechos victimizantes, de los cuales casi todas fueron realizados por las fuerzas armadas y de seguridad del Estado venezolano

ARI – PARES 


La Alianza Rebelde Investiga (ARI) –conformada por los medios venezolanos El Pitazo, RunRun.es y TalCual– realizó la recolección y procesamiento de datos sobre violencia político-electoral en Venezuela junto a la Fundación Paz y Reconciliación (PARES) de Colombia. Durante la investigación, que abarca los meses de marzo, abril, mayo y junio de 2024, se registraron 63 víctimas de 39 hechos asociados de violencia político-electoral.

Para los registros de este estudio se consideraron como hechos de violencia político-electoral los casos de detenciones arbitrarias, inhabilitación, sanciones fiscales, amenazas, órdenes de aprehensión, allanamientos y víctimas procesadas jurídicamente. 

En una primera etapa, entre el 5 de marzo y el 25 de mayo de 2024 se presentó una víctima de violencia político-electoral cada dos días en Venezuela. Además, se registraron alrededor de dos hechos victimizantes y tres víctimas por semana.

De acuerdo con la Fundación PARES, la violencia político-electoral es una subcategoría de la violencia política que puede ser aquella que se ejerce contra un individuo o un colectivo en represalia al uso de sus derechos políticos en el marco de la contienda electoral.

De las 38 víctimas registradas hasta el 25 de mayo, 17 pertenecen al grupo político de la oposición que lidera María Corina Machado. En el mismo no se habían encontrado posibles víctimas de violencia político-electoral que hagan parte de los partidos oficialistas o del bloque de gobierno de Venezuela. Las 21 víctimas restantes no han podido ser identificadas como parte de algún grupo político.

Para el mes de junio, no se registró ningún hecho de violencia político-electoral contra el candidato, miembro de partido, miembro de comando de campaña o dirigentes oficialistas. Sin embargo, aumentaron los hechos victimizantes y afectados que forman parte de la oposición.

Hubo 14 hechos, que dejaron un saldo de 25 víctimas. Esta cifra supera a la de marzo, que con 9 hechos y 14 víctimas se había convertido en el más violento reseñado en este informe.

Asimismo, los hechos victimizantes se registran en 18 de los 24 estados de Venezuela. En los últimos 3 meses y 21 días, la mayoría de los hechos sigue concentrándose en el Distrito Capital con 7; en La Guaira con 5. En los estados Monagas, Delta Amacuro, Miranda y Portuguesa hay 3 en cada estado respectivamente. En los estados Aragua, Táchira y Falcón, 2. En 9 Estados se presentó solo un hecho de violencia político-electoral.

*Lea también: EEUU advierte que cualquier acto de violencia el #28Jul será «inaceptable»

Por otro lado, 95% de los hechos victimizantes fueron protagonizados por las fuerzas de seguridad del Estado venezolano. De marzo a junio, no se registraron víctimas que hagan parte de estructuras políticas o militen en alguno de los partidos del bloque oficialista de gobierno.

43 de las 63 víctimas hacen parte de la oposición en Venezuela, todas pertenecen a alguno de los partidos políticos que conforman la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) o alguno de los partidos firmantes del Acuerdo de Barbados de octubre de 2023.

En los últimos 3 meses y 21 días, la mayor parte de la violencia ha sido ejercida por acciones institucionales en las que se han registrado 18 capturas, 16 órdenes de inhabilitación, 8 ejercicios de sanción fiscal, 8 amenazas, 7 órdenes de aprehensión, 2 allanamientos y 2 víctimas procesadas jurídicamente.

De esta forma, estos estudios de la Fundación PARES en conjunto con ARI, entienden que la violencia político-electoral en Venezuela es tanto un mecanismo de competencia electoral como una dinámica de control y generación de orden social, en la que las estrategias violentas utilizadas y categorizadas disciplinan al electorado desde el Estado.

Para la Fundación PARES, este reporte es un aviso a la comunidad internacional para alertar sobre “las escasas garantías que hay para la oposición y sus seguidores de participar en unas elecciones limpias en ese país”.

 

Post Views: 1.359
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde Investigaelecciones presdenciales 2024violencia electoral


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Verificadores detectan desinformación sobre buques de EEUU en el Caribe
      agosto 29, 2025
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
      agosto 22, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025
    • Un rumor venezolano que llegó a la Casa Blanca: Maduro “vació” cárceles para invadir EEUU
      agosto 9, 2025
    • ARI Móvil | Donación de órganos de personas fallecidas tiene ocho años paralizada
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela

También te puede interesar

ARI Móvil | Technovation Girls Venezuela empodera a adolescentes para innovación social
agosto 6, 2025
La Conversa ARI | Política de Trump hacia Venezuela navega entre dos aguas
julio 31, 2025
ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
julio 29, 2025
La Conversa | Pichardo: “Esta elección sirve para tratar de pasar la página del 28J”
julio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda