• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Viruela del mono: enfermedad con poco potencial de pandemia y medicinas disponibles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 20, 2022

El virus de la viruela del mono está estrechamente relacionado con el que causa la viruela, por lo que la vacuna contra esta última también ha mostrado ser efectiva para ambas enfermedades


La viruela del mono es una enfermedad no tan conocida en el mundo occidental, pero la incidencia de casos varios países de Europea y en Estados Unidos ha levantado las alarmas sanitarias. Especialistas advierten que si bien hay que extremar cuidados, este tipo de virus no es de fácil propagación y hay tratamiento disponible.

Este tipo de viruela es una zoonosis, es decir, se transmite principalmente de animales a humanos. En 1958 se identificó en monos que estaban en un laboratorio y para 1970 se identificaron casos en humanos, aunque se cree que la transmisión priamaria fue en roedores.

Las infecciones es humanos son incidentales, es decir, no son frecuentes y generalmente ocurren en zonas boscosas de África central y occidental. Los síntomas de la viruela del mono incluyen:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares
  • Linfadenopatías
  • Cansancio
  • Días después de aparecer la fiebre se desarrolla una erupción en la piel de color rojizo, que por lo general comienza en la cara y se extiende por el cuerpo
  • La erupción, que puede causar mucha picazón, cambia y pasa por diferentes etapas antes de finalmente formar una costra, que luego se cae. Las lesiones pueden causar cicatrices.
  • La infección suele desaparecer por sí sola y dura entre dos y cuatro semanas.

«Se manifiesta con erupción pustulosa (granos llenos de pus) y es una enfermedad sistémica que puede variar desde una forma leve (…) hasta una enfermedad más grave e incluso la muerte», explicó el epidemiólogo Enrique Pérez, asesor en Prevención y Control de Enfermedades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En África, las tasas de letalidad se ubican entre 4% y 22% y la mayoría de los pacientes son niños. «¿Qué recomendamos? Cualquier enfermedad que se presente durante un viaje o de regreso de un área endémica debe informarse a los profesionales de la salud, incluyendo también la información de viajes recientes e historial de vacunación», dijo Pérez.

El virus de la viruela del mono está estrechamente relacionado con el que causa la viruela, por lo que la vacuna contra esta última también ha mostrado ser efectiva para ambas enfermedades.

El infectólogo Julio Castro señaló que los venezolanos vacunados contra viruela hasta 1973 o que hayan padecido la enfermedad tienen protección contra la viruela del mono.

La cicatriz de la BCG ( tuberculosis) que es elevada (habitualmente) a diferencia de la vacuna viruela. BCG se puede colocar en brazos o espalda. Viruela no se aplica desde los años 70 pero BCG se sigue aplicando en algunos países como Venezuela.

— Dr. Julio Castro (@juliocastrom) May 19, 2022

«El potencial de pandemia de monkeypox es bajo (por su mecanismo de transmisión), pero no hay hasta ahora una buena explicación de casos simultáneos en continentes distintos. Covid-19 nos ha enseñado cautela en poder explicar algunos aspectos de la enfermedad», destacó.

Esto mismo dijo a BBC Mundo Jonathan Ball, profesor de Virología Molecular de la Universidad de Nottingham, dijo: «El hecho de que solo uno de los 50 contactos del paciente infectado con viruela del mono inicial haya sido infectado muestra cuán poco infeccioso es el virus».

¿Cómo se propaga la viruela del mono?

La propagación de la viruela del mono puede ocurrir cuando una persona entra en contacto cercano con un animal, humanos o materiales contaminados con el virus, que ingresa al cuerpo a través de la piel rota (aunque no sea visible), el tracto respiratorio o las membranas mucosas (ojos, nariz o boca).

La Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido explica que la propagación de persona a persona «es poco común», pero puede ocurrir a través de:

  • contacto con ropa usada por una persona infectada (incluidas ropa de cama o toallas)
  • contacto directo con lesiones o costras de la piel del enfermo
  • tos o estornudos de una persona contagiada

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) explican en su página web que, si bien hasta el momento no hay tratamientos específicos disponibles para la infección por viruela del mono, los brotes pueden controlarse con medicamentos.

Son medicinas ya existentes en el mercado que han sido aprobados y han mostrado ser efectivas contra la enfermedad, como el cidofovir, el ST-246 y la inmunoglobulina de variolovacuna.

Post Views: 1.097
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centros de Control de EnfermedadesJulio CastroOPSviruela del mono


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela no reporta datos de vacunación por covid-19 a la OPS desde febrero
      junio 29, 2022
    • OMS reitera que brote de viruela del mono necesita «intensos esfuerzos de respuesta»
      junio 29, 2022
    • Academia propone reforzar vigilancia epidemiológica para evitar brote por viruela del mono
      junio 27, 2022
    • Julio Castro: Podemos estar ante una cuarta ola de covid que no sabemos qué tan intensa será
      junio 22, 2022
    • OMS implementa 32 proyectos para reforzar el sistema sanitario venezolano
      junio 19, 2022

  • Noticias recientes

    • Llegó a Venezuela el embajador designado por Surinam para fortalecer lazos bilaterales
    • Transporte público eficiente y para todos, otro deuda pendiente de la revolución bolivariana
    • Refinería Cardón suspendió producción de gasolina por fallas en reformador de nafta
    • Administración Maduro consideró que informe de Bachelet busca "confundir" al mundo
    • Conviasa fletó servicios de aerolínea boliviana Amaszonas para los varados en Argentina

También te puede interesar

Con fallas de especialistas se maneja el programa nacional de tuberculosis
junio 18, 2022
Viruela del mono: qué debe saber sobre la enfermedad en Venezuela
junio 16, 2022
OPS asegura que todavía hay oportunidad de contener brote de viruela del mono
junio 15, 2022
OMS convocó a comité de emergencia para evaluar brote de viruela del mono
junio 14, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegó a Venezuela el embajador designado por Surinam...
      junio 30, 2022
    • Transporte público eficiente y para todos, otro deuda...
      junio 30, 2022
    • Refinería Cardón suspendió producción de gasolina...
      junio 30, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • ¿Votó mal Colombia?, por Luis Ernesto Aparicio M.
      junio 30, 2022
    • Agenda religiosa-partidista de la justicia norteamericana,...
      junio 30, 2022
    • Vigencia de la universidad y escuela pública: un debate...
      junio 30, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda