• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Activan alertas sanitarias por casos de viruela del mono detectados en España, EEUU y Canadá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Viruela del mono OPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 19, 2022

Canadá es el país más reciente que reporta tener supuestos casos de la viruela del mono; relacionados con el hombre contagiado de EEUU. Otros países como Suecia, Italia y Portugal también informan de casos, mientras que Perú decretó alerta sanitaria sin tener aún una persona infectada en su territorio


La viruela del mono, una enfermedad endémica de África, activó las alertas sanitarias en varios países de Europa, así como en Estados Unidos y hasta naciones en Latinoamérica por la aparición en sus territorios.

Esta enfermedad, familia del virus de la viruela, por lo general ocurren en zonas boscosas de África central y occidental y se transmiten de animales a humanos, según explicó el asesor en Prevención y Control de Enfermedades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el epidemiólogo Enrique Pérez.

«Se manifiesta con erupción pustulosa (granos llenos de pus) y es una enfermedad sistémica que puede variar desde una forma leve (…) hasta una enfermedad más grave e incluso la muerte», agregó.

Los síntomas de la viruela del mono incluyen:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares
  • Linfadenopatías
  • Cansancio
  • Días después de aparecer la fiebre se desarrolla una erupción en la piel de color rojizo, que por lo general comienza en la cara y se extiende por el cuerpo

El primer caso de la viruela del mono fuera del continente africano se detectó el 7 de mayo en el Reino Unido, lo que causó alarma en las autoridades sanitarias debido a su propagación. Al parecer, son las relaciones sexuales las que tienen un rol importante en la transmisión del virus.

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aclara que principalmente se transmite a través de gotículas o contacto directo con piel u objetos contaminados, con un período de incubación de entre seis a 13 días, aunque puede llegar a 21 días, con un riesgo algo mayor para los niños y las mujeres embarazadas.

Desde entonces, no solo ha sido Londres la que reportó esta variante. España, Portugal, Italia, Suecia y Estados Unidos son algunos de los países donde se han documentado casos recientes -confirmados o por confirmar- de este tipo de viruela.

*Lea también: OMS alerta sobre casos de hepatitis infantil aguda y dice que es «muy urgente» atenderla

La OMS informó que los casos que fueron detectados en el Reino Unido son de la variante menos grave y que la misma proviene de África Occidental, con una letalidad de un 1%.

El país más reciente en informar tener casos probables de la viruela del mono es Canadá. Las autoridades sanitarias han empezado a investigar cuál es la cadena de transmisión de la enfermedad para entender lo que sucede y cómo llegó hasta allí.

La directora de Salud Pública de Montreal, la doctora Mylène Drouin, dijo este jueves 18 de mayo que el primer caso de esta enfermedad fue detectado en Massachusetts, Estados Unidos, de un hombre que contrajo la enfermedad después de viajar a la urbe canadiense y eso activó las alarmas sanitarias.

Sobre el hombre estadounidense que contrajo el virus del mono en Estados Unidos, las autoridades sanitarias de la entidad recalcaron que «el caso no presenta ningún riesgo para los ciudadanos, y el individuo se encuentra hospitalizado y en buenas condiciones». Además colaboró para ayudar a los médicos para saber con quiénes estuvo en contacto y prevenir una propagación del virus.

Portugal, según la Dirección General de Salud (DGS), confirmó tener 14 casos de la viruela del mono en 48 horas y tiene a otros 10 sospechosos de estar contagiados.

En España, por su parte, hay cerca de 30 casos de los cuales siete son confirmados y los 23 restantes están por confirmarse.

Según la coordinadora de la unidad de salud internacional del Hospital del Mar de Barcelona, Judit Villar, la cepa de viruela del mono presente en España provoca en general afectaciones leves y es mucho menos contagiosa que la covid-19, pues asegura que requiere de un contacto estrecho y prolongado entre personas.

Mientras que Perú decidió decretar una alerta sanitaria por la expansión de la viruela del mono a pesar de no haberse detectado un caso en suelo andino.

“Estamos declarando la alerta, desde el día de mañana, pero en sí ya se está declarando, en nuestro país todavía no tenemos ningún caso, pero, sí, ya se está declarando la alerta para prevenir cualquier eventualidad”, dijo en una declaración a la prensa el ministro de Salud, Jorge Antonio López.

La OMS indicó que la vacuna contra la viruela convencional es bastante eficaz contra esta enfermedad. Sin embargo, las nuevas generaciones no cuentan con esta vacuna, ya que la viruela fue erradicada hace 40 años y no hay campañas de inmunización activas contra ella.

Con información de La Vanguardia / El Universo / El Nacional / Swiss Info / 20 Minutos / El Mundo / BBC

Post Views: 3.728
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ÁfricaCanadàEEUUEspañaItaliaPortugalReino UnidoSueciaviruela del mono


  • Noticias relacionadas

    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
      noviembre 22, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
    • Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães
    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela debido a tensiones políticas
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo del INAC para retomar vuelos

También te puede interesar

Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
noviembre 17, 2025
Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 27, 2025
    • Las claves de la victoria del “No” en Ecuador,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda