• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Virutas, por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Virutas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Rodríguez | octubre 24, 2021

Mail: [email protected]


1.-Ha muerto Luis Carlos Palacios, un brillante arquitecto y urbanista venezolano, de los últimos mohicanos de una familia fecunda culturalmente, hijo de Inocente Palacios y Josefina Juliac, junto a sus hermanos y descendientes. Todos ligados a la más exigente promoción y ejecución de la alta cultura nacional y, en su momento, figuras de los movimientos políticos más nobles y humanamente ambiciosos. Pero además de profesor permanente de la UCV y director del Instituto de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura Luis Carlos se dedicó a la economía con tanto empeño que terminó siendo ministro de Fomento y Economía del segundo gobierno de Rafael Caldera, aunque por breve tiempo, dada su radical tendencia liberal que chocaba, a pesar del aprecio, con el socialcristianismo del Presidente, bastante radicalizado, por cierto.

Pero su vocación continuó y sus investigaciones económicas muy refinadas y eruditas entre otras cosas se publicaron ampliamente en TalCual durante largo tiempo.

Apreciamos en el amigo, sobre todo, su bonhomía y su pasión por el saber. A sus hijos y otros familiares y amigos nuestro duelo y el de esta casa de la que fue huésped ilustre.

*******

2.-El método electoral de Ortega en Nicaragua en esencia no difiere del de todos los tiranos que en el mundo han sido y que quieren simular que son democráticos y amados y preferidos por la inmensa mayoría de su pueblo. Hacen fraudes y reprimen con el debido disfraz jurídico. Pero este es notable porque no guarda ninguna forma, ningún tapaboca, todo el que se lance y se le oponga, va preso. Igual destino sufren todos los notables que se les ocurre disentir, así sea un empresario mayor o el más importante escritor vivo del país. Es una suerte de delirio que, dicen, agita su mujer y otrora su suegra, que tiene conexiones con los más ocultos laberintos de la magia negra. Valdría la pena indagarlo, ¿no creen muchachos del PSUV?

*******

3.-Creo que no es muy difícil hacer una lectura política de la ya famosa serie El juego del calamar, de Netflix, de los coreanos buenos. Es realmente terrible y es una crítica feroz del capitalismo a secas, al menos una metáfora espantosa del sufrimiento de todos aquellos que no logran cogerle el ritmo, las cartas de la fortuna, los pobres pues. Y es verdad que lo expresan con una forma de la crueldad muy coreana y demasiado dura, nada que ver con los estereotipos artificiosos de casi todo el cine a la manera de Hollywood. (A la vez los estupendos directores coreanos hacen también un cine muy lírico, celestial, budista).

*Lea también: Omar Peréz, adiós al último de los primeros

No son impertinentes las dos preguntas que la película ha suscitado y en general cierto cine coreano «duro»: ¿de dónde esa crueldad extrema tan cruel en un país que es un paradigma de desarrollo, riqueza y educación capitalista? Y ¿por qué ha batido mundialmente todos los récords de audiencia de la omnipoderosa Netflix, centenares de millones de espectadores, quizás mil y tantos, cosa nunca vista? ¿Qué dirá eso sobre el aprecio de la especie al reino del capital? No sé, pero véala, tiene cosas estupendas y a lo mejor usted reflexiona mejor que yo sobre la pregunta en cuestión.

Fernando Rodríguez es filósofo. Exdirector de la Escuela de Filosofía de la UCV.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.410
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando RodríguezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul

También te puede interesar

Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 10, 2025
En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
julio 10, 2025
Dimensiones del bienestar en los países, por Marino J. González R.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda