• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Virutas, por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Virutas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Rodríguez | noviembre 7, 2021

Mail: [email protected]


1.-El presidente Biden le dijo al papa Francisco que era el más grande luchador por la paz que había conocido. Esto sucedió en la fraternal  visita que le hizo  en el Vaticano, con motivo de la reunión del G20 en Roma. Algo debe decir en contra de las supuestas tendencias rojillas del más alto prelado. Aunque también se puede considerar que Biden, como buen demócrata, tiene su lado si no rojo, rosado al menos. Le gustan los impuestos y los gastos sociales. Tanto más ahora que el ala más a la izquierda, la Sander y Warren, se ha robustecido notablemente e incluso la «izquierda radical» de Ocasio-Cortez, Boudin y otros jóvenes crece consistentemente. Alerta, están por todas partes, hasta en EE. UU. Los macartistas  locales, y mundiales, también crecen y se ponen al acecho, hasta los nazis puros y duros han renacido.

2.-La Facultad de Arquitectura de la UCV ha sido históricamente de  las más brillantes de esa institución hoy demolida. Bueno cuando era lo que era, muchas de sus más notables figuras se permitieron criticar la hechura del mural de Zapata que está en  uno de los costados de la ciudad  universitaria. Ojo, nadie dijo que Zapata no fuese un gran artista, sembrado como pocos en el alma nacional. Tampoco que cuestionaran la belleza del mural. Pero la excesiva cercanía con el patrimonio de la humanidad les parecía inadecuada. Bastante sutil la observación, pero provenía de la  admiración y el respeto a la obra de Villanueva. Ahora, en el país de Jacqueline Farías, Maduro y las charreteras se ha ejecutado del lado de la ciudad universitaria, colindante con el estadio, un esperpento de la más burda factura técnica y de  la más deplorable estética, patriotera y cursilona,  para celebrar los 200 años de la batalla de Carabobo.

Como no hay UCV, sino su sombra evanescente, no ha habido reclamos. Al menos dejemos constancia en estas líneas extraviadas.

*Lea también: Combatir la inseguridad, otra prioridad para Baruta, por Griselda Reyes

3.-Ahora que Nicolás  Maduro ha coleccionado el mayor número de condenas internacionales formales por sus atropellos a los derechos humanos que tenga dictador alguno, vivo al menos. ¿O me equivoco y hay otro que lo supere? Ahora que somos objeto de la condena universal y eso que todavía no han explotado Saab, el pollo y la enfermera, algo debería moverse aunque sea un poco.

4.-A estas alturas las políticas internacionales sobre  derechos humanos han demostrado que han crecido desde Núremberg y que hasta hay ya una gama amplia de instituciones que tienen como objeto sancionar sus violaciones. Muchas veces  se ha celebrado como un gran logro de la humanidad, y por supuesto lo es: la justicia es un valor superior a las fronteras, sobre todo en un  mundo globalizado, en que tirios y troyanos somos  sobre todo humanos. Pero también parece ser una tendencia creciente el que su puesta en práctica resulta cada vez  más difícil por la imposibilidad de ir más allá de las soberanías nacionales.

Si se revisan los archivos de la Corte de La Haya parecen insólitas las trabas formales  para hacer realidad sus sanciones y la temporalidad que emplea. Esto lo digo porque no va a ser demasiado pronto que se haga realidad de verdad  la justicia en Venezuela.

Pero, por supuesto, lo acaecido esta semana es de una inmensa importancia en cuanto a la imagen mundial de una dictadura investigada porque mata y tortura.

Fernando Rodríguez es filósofo. Exdirector de la Escuela de Filosofía de la UCV.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.336
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando RodríguezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
      octubre 24, 2025
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
octubre 23, 2025
El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 23, 2025
María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
octubre 23, 2025
La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda