• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Virutas, por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Virutas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Rodríguez | noviembre 28, 2021

Mail: [email protected]


1.-Las elecciones delo 21 de los corrientes han debido demostrarle a los que sí hacen política, a los que no creen en pajarillos en cinta, ni en gobiernos simbólicos, que es tarea difícil negociar con estos tipos que manejan la dictadura vigente, ¿o ya no es ni dictadura? El informe extraordinariamente serio y veraz de la UE así lo demuestra, al cual sumaría las críticas de Andrés Caleca, expresidente del CNE, a las elusiones y concesiones indebidas, más precisamente del ente electoral, en una entrevista reciente.

Concesiones de la monta de la no revisión del registro electoral que poco más o menos sigue siendo el del 2OO5 o no haber peleado siquiera por el robo de los partidos así implicara otras instancias, pero era su deber tratar de restituir la equidad electoral… y un caliente etcétera; pero, agrega Caleca, con toda justicia, el reclamo a los partidos de oposición por no haberse involucrado en las peleas que debían dar dos insuficientes rectores en ese organismo voraz. Que siguen dado hoy, viernes, en Barinas sin mayor apoyo.

*Lea también: ¿Atacarán los zombis de la Lava Jato en 2022?, por Guilherme Simões Reis

Una de las piezas claves de ese reinicio de la institucionalidad del país era tratar de traer para las elecciones a observadores internacionales creíbles y de abolengo que serían el fiel de la balanza. ¿Quiénes mejores que la Unión Europea, sabia y plural, y que tenía en su risueño canciller un amigo cordial? Pues se logró. Fue la mayor victoria, con la ñapa algo pírrica de la tarjeta de la MUD. Pues para nada.

Desde que llegaron fueron insultados, a sabiendas de lo que podría pasar y pasó, que las críticas serían esenciales y contundentes a sus desafueros. Luego callaron salvo Diosdado que le dijo un insultante adiós a la gran dama que presidió el equipo.

2.-Ahora parece que viene otra vez México y los beatos noruegos. Ya picó adelante Jorge Rodríguez diciendo que la fotografía cambió y hay que meter en el encuentro a la oposición por ellos construida o propiciada. No tengo la menor idea si eso va a prosperar y que dirán los nórdicos y, sobre todo, el señor Biden, incluso la ahora ofendida Europa. Pero es una muestra de que en la reconstrucción democrática de la patria todo vale para estos dialogantes. Por algo vino Zapatero en su viaje número 40, a lo mejor a postular a su asistente nacional para sentarlo a dialogar.

Del revocatorio solo unos cuantos se atreven a hablar, de resto no hay ni discusión, convencidos probablemente a priori de que Maduro está claro de que sin él no hay patria, mucho menos reconstruida.

3.- Yo siempre me he preguntado, y repreguntado en la celebración reciente de las féminas, porqué en Venezuela nunca se ha debatido, en tono audible, de asuntos tan básicos como los derechos que tienen que ver con el sexto mandamiento, como el aborto, no digamos el matrimonio igualitario, y unos cuantos tópicoas más, y que aun en nuestra tercermundista América latina no solo se han tratado de imponer sino que en no pocos casos, aun en gobiernos conservadores, se han alcanzado logros.

No ve uno una influencia descomunal de las Iglesia, en el caso actual más bien hostil al régimen. Y éste, en tanto que se autodenomina revolucionario, debería ser al menos radicalmente laico. Pregúnteles a los compañeros cubanos, que los soviéticos educaron en el materialismo dialéctico y el materialismo histórico, versión estalinista. No es nada claro a estas alturas. Y feministas las hay desde hace muchas décadas y muy aguerridas. Que yo recuerde solo Teodoro Petkoff incluyó en el programa de una candidatura presidencial suya la libertad del aborto. Hace ya como medio siglo.

Fernando Rodríguez es filósofo. Exdirector de la Escuela de Filosofía de la UCV.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.427
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando RodríguezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
      octubre 24, 2025
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU

También te puede interesar

Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
octubre 23, 2025
El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 23, 2025
María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
octubre 23, 2025
La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda