• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Viuda del asesinado expresidente Jovenel Moïse fue vinculada al magnicidio de su esposo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jovenel Moïse Martine Moïse archivo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | febrero 20, 2024

Martine Moïse, viuda del expresidente asesinado Jovenel Moïse, fue imputada por la justicia de Haití por su supuesta vinculación con el hecho, aunque en la sentencia no se identifica claramente quiénes fueron los autores intelectuales y los financistas. Según la opinión del juez, las declaraciones de Martine Moïse «están tan plagadas de contradicciones que dejan mucho que desear y la desacreditan»

Texto: RFI / AFP


La justicia haitiana imputó a unas 50 personas por su implicación en el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, incluida su esposa, Martine Moïse, un ex primer ministro y un ex alto mando policial, informó la prensa local.

El medio haitiano AyiboPost publicó el lunes en internet un documento que presentó como una orden del juez encargado de investigar el caso, un texto de 122 páginas que sin embargo «no identifica claramente a los autores intelectuales del asesinato ni a los financiadores».

Según el documento, el juez pidió que Martine Moise y otras 50 personas fueran remitidas al tribunal penal «para ser juzgadas por cargos de «conspiración criminal, robo a mano armada, terrorismo, asesinato y complicidad de asesinato, crímenes cometidos en prejuicio» de Moise.

«Los cargos concordantes y las pruebas que implican a la exprimera dama en el asesinato del presidente Jovenel Moise son suficientes», señala el documento.

Agregó que «las declaraciones de la ex primera dama (…) están tan plagadas de contradicciones que dejan mucho que desear y la desacreditan».

El ex primer ministro interino, Claude Joseph, y el exdirector de la policía nacional, Leon Charles, figuran entre los inculpados.

*Lea también: El Consejo de Seguridad de la ONU da luz verde a una fuerza internacional en Haití

El documento señala que hay «pruebas suficientes» de complicidad de ambos en el asesinato del jefe de Estado haitiano.

Jovenel Moise fue asesinado a tiros en su residencia el 7 de julio de 2021 por un comando de más de 20 personas, en su mayoría mercenarios colombianos, sin que intervinieran sus guardaespaldas. Martine Moise resultó herida en el ataque.

El haitiano-estadounidense Joseph Vincent fue condenado en febrero por un tribunal de Miami a cadena perpetua por su participación en el asesinato.

La justicia estadounidense abrió diligencias contra 11 personas acusadas de participar en el asesinato, al señalar que el complot se urdió en Florida. Cuatro de ellas fueron condenadas a prisión perpetua, incluido Vincent.

Haití atraviesa una grave crisis política, humanitaria y de seguridad, con pandillas armadas que controlan zonas enteras del país, y el número de homicidios aumentó fuertemente en 2023.

El asesinato de Moise agravó el caos en el país más pobre del continente americano.

Post Views: 1.995
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HaitíJovenel MoiseMagnicidioMartine MoiseRFI


  • Noticias relacionadas

    • Uno de cada cuatro países registra un retroceso en los derechos de las mujeres
      marzo 8, 2025
    • México halla crematorios clandestinos e investiga a policías por desaparición forzada
      marzo 7, 2025
    • El papa Francisco pasó una noche «tranquila» y «aún descansa»
      marzo 6, 2025
    • El papa Francisco «descansó bien» pero se pierde el inicio de la Cuaresma
      marzo 5, 2025
    • Petro pide al Parlamento la legalización total de la marihuana en Colombia
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para "marcar el futuro del país"
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por "conspiración" contra el 25M

También te puede interesar

El izquierdista Orsi asume como presidente de Uruguay tras los pasos de Mujica
marzo 1, 2025
Salud del papa Francisco evoluciona positivamente tras pasar una «noche tranquila»
febrero 28, 2025
Colombia tendrá por primera vez una ministra indígena
febrero 27, 2025
EEUU amplía la restricción de visas a «personas que explotan la mano de obra cubana»
febrero 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para...
      mayo 19, 2025
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia...
      mayo 19, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda