• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vivir de la política, por Miguel Aponte



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 22, 2018

Autor: Miguel Aponte | @DoublePlusUT


La política es el territorio de la creación colectiva y la democracia es la reflexión de la sociedad sobre su ley. Son máximas que se establecieron desde el comienzo de estas creaciones humanas que son instituciones colectivas. Definidas así, conservan la inspiración, amplitud y nobleza con las que fueron creadas, atributos que el cinismo moderno ha destruido a la sombra de las ideologías. De ninguna manera podía entenderse que fueran trabajo exclusivo de la ciencia y menos aún de profesionales, especialistas o “sabelotodo”, con que se pretende sustituir hoy en día la participación del ciudadano, al que se alienta primero para luego obligar a dejar todo en manos de burócratas.

No puede haber ciencia, decían, porque en la política no hay conocimiento positivo de las relaciones de causa y efecto discernibles y con la suficiente regularidad como para que fuera posible el establecimiento de leyes ni divinas ni naturales ni sociales ni históricas y tampoco las tradiciones son suficientes. La política se inventó precisamente para que los hombres se ocuparan ellos mismos de aquello que no concernía a los dioses. La reflexión los llevó a separar lo público de lo privado, como opuestos que se necesitan entre sí y en el que la destrucción de uno no puede sino acarrear la destrucción del otro.

Solo en el siglo xvii comenzaron los pensadores modernos a creer que la política era una ciencia y lo dijeron precisamente para quitar al ciudadano el derecho a su participación; fue el origen de una grave degradación, que estamos sufriendo hasta hoy. Vivir de la política es un exabrupto y es corrupción de la sociedad que pierde su músculo y cae luego en manos de irresponsables, delincuentes y enfermos obsesivos, como efectivamente ocurre en muchos países y no solo en Venezuela. Todo se convierte en negocio y acomodo, reparto de cuotas y cargos y los ciudadanos en zombis o idiotas que esperan que sea otro quien piense y resuelva por ellos, cuando se sabe que esto es imposible.

Vivir de la política es un exabrupto y es corrupción de la sociedad que pierde su músculo y cae luego en manos de irresponsables, delincuentes y enfermos obsesivos, como efectivamente ocurre en muchos países y no solo en Venezuela

Post Views: 1.912
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Miguel Aponte. Política


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas


    • Noticias recientes

      • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones: con 4% se erradicaría el hambre
      • Trinidad y Tobago no buscará cuerpos de embarcación atacada por EEUU en el Caribe
      • Diosdado Cabello sobre "narcolancha": "Nosotros sí estamos investigando"
      • El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
      • América Latina y el Caribe: de aprender a innovar, por Marino J. González R.

    • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

    • Contacto: [email protected]

      Síguenos
    • Noticias

      • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones:...
        septiembre 11, 2025
      • Trinidad y Tobago no buscará cuerpos de embarcación...
        septiembre 11, 2025
      • Diosdado Cabello sobre "narcolancha": "Nosotros sí estamos...
        septiembre 11, 2025

    • A Fondo

      • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
        septiembre 10, 2025
      • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
        septiembre 8, 2025
      • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
        septiembre 7, 2025

    • Opinión

      • El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis...
        septiembre 11, 2025
      • América Latina y el Caribe: de aprender a innovar,...
        septiembre 11, 2025
      • El miedo es libre, por Fernando Luis Egaña
        septiembre 11, 2025


    Diseñado y Desarrollado por Binaural
    • Noticias
    • A Fondo
    • Lo Nuestro
    • Opinión
    • Migrantes
    • Regiones
    • EEUU
    • De interés
      • Elecciones municipales 2025
      • Elecciones regionales 2025
      • #LaHoradeVenezuela
      • Alianza Rebelde Investiga
    • Videos
      • Multimedia
      • La República que Tortura
        • Documental en Youtube
    • Nosotros
      • Principios editoriales
      • Manual de estilo
      • Teodoro
      • Nuestra historia
    Presione enter para comenzar su búsqueda